EE.UU. busca “apoderarse del petróleo de Venezuela en el marco de una crisis energética provocado” por conflicto ruso-ucraniano en casi los últimos tres años, ha recalcado la analista internacional, Ermelinde Malcotte, en una entrevista concedida este viernes a HispanTV.
En cuanto a los asuntos internos de EE.UU., como el ‘caso de Epstein’ y la llegada de un demócrata como alcalde de Nueva York, ha señalado que hay muchas presiones sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. También, muchas partes en EE.UU. no están de acuerdo con una guerra contra Venezuela.
De igual manera, Washington no tiene garantía de que la oposición golpista de Venezuela lo ayude en su operación militar en el país.
Malcotte ha afirmado que Venezuela cuenta con “fuerzas internas muy poderosas”, así como tiene un “Ejército fiel y una milicia de ocho millones de personas” que están listos para defender su país y contrarrestar a los enemigos.
Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo pretexto de luchar contra el narcotráfico. Esta situación ha empeorado tras la decisión de Trump de enviar el portaviones estadounidense USS Gerald Ford, el buque de guerra más grande del mundo, al Caribe.
Desde septiembre, EE.UU. ha llevado a cabo varios bombardeos contra lo que denomina narcolanchas en el mar del Caribe y el océano Pacífico, dejando decenas de muertos. Sin embargo, analistas políticos señalan que Estados Unidos estaría planificando un “cambio de régimen” en Venezuela.
Fuente: HispanTV Noticias
msr/tmv
