• Saudíes son los que siguen más el grupo Daesh en Internet
Publicada: jueves, 7 de enero de 2016 16:41
Actualizada: jueves, 7 de enero de 2016 18:32

Son saudíes la mayoría de los simpatizantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el ciberespacio, revela un informe elaborado por un think-tank estadounidense.

Según un informe publicado el miércoles en Whatsupic citando un estudio realizado por el Brookings Institute, Arabia Saudí con 866 cuentas de usuario forma el mayor grupo entre los simpatizantes de Daesh en el mundo virtual.

Arabia Saudí con 866 cuentas de usuario forma el mayor grupo entre los simpatizantes de Daesh en el mundo virtual, según un informe publicado en Whatsupic citando un estudio realizado por el Brookings Institute.

En base a las estadísticas, las mujeres saudíes constituyen la mayoría de los simpatizantes de este grupo ultraviolento, luego de involucrarse en las relaciones románticas con los extremistas takfiríes de Daesh.

La publicación añade que el 28 % de los partidarios de este grupo takfirí es de Siria e Irak, mientras que menos de 6 % pertenece a otros países del mundo.

Estados Unidos se ubica en la cuarta posición­­ respecto a los tuits que envían sus ciudadanos a favor de los terroristas de Daesh, agrega la nota.

El informe precisa que según las categorías de cuentas registradas oficialmente, Siria tiene 507 cuentas de usuario, Irak 453, Estados Unidos 404, Egipto 326, Kuwait 300, Turquía 203, Palestina 162, El Líbano 141, El Reino Unido 139 y Túnez 125.

Cabe recordar que el pasado 20 de noviembre, el diario estadounidense The New York Times publicó un informe en que se consideraba a Arabia Saudí como la versión "blanca" de Daesh.

El exrey saudí Abdolá bin Abdulaziz Al Saud y el actual monarca Salman bin Abdulaziz Al Saud, entre otros miembros de la familia real, realizan una danza tradicional con espada.

 

El pasado 3 de noviembre, el jefe del Servicio ruso de Seguridad Federal (FSB, por sus siglas en ruso), Alexander Bortnikov, indicó que Daesh utiliza Internet como principal herramienta para reclutar elementos.

De acuerdo con las estimaciones del Centro Nacional Antiterrorista de EE.UU. (NCTC, por sus siglas en inglés), más de 20.000 extranjeros de 90 países, entre los que figuran miles de ciudadanos estadounidenses y europeos, se han unido a los terroristas del EIIL para luchar en sus filas y expandir la ideología takfirí en Irak y Siria.

Con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, Daesh tiene bajo su control extensos territorios en Siria e Irak, donde comete todo tipo de crímenes de lesa humanidad, entre ellos ejecuciones sumarias, matanzas y secuestros masivos.

ask/ktg/nal