• Expresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Publicada: lunes, 9 de mayo de 2016 6:37
Actualizada: lunes, 9 de mayo de 2016 7:59

Unas 400 cajas de documentos en haber de una oficina de la Prefectura Naval de Argentina podrían llevar a la cárcel a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Dichas cajas contienen los documentos que el juez federal Claudio Bonadio confiscó después de que el viernes la Policía federal registrara varias oficinas gestionadas en un 45 por ciento por la exmandataria argentina.

Los documentos contenidos en las cajas podrían suponer la principal prueba contra la exjefa de Estado en las cuatro causas en las que se encuentra implicada en la actualidad, y podrían ser claves cuando el proceso llegue a la fase de juicio oral, en el caso de que esto finalmente ocurra.

Según ha destacado el diario local 'La Nación', esta semana ya se ha comenzado con el certificado de cada uno de los papeles que contienen las 400 cajas, y que están siendo registrados, numerados y escaneados, para que no desaparezca ningún documento.   

El hotel Los Sauces, perteneciente a la familia argentina Kirchner.

 

El juez federal Julián Ercolini es el encargado de realizar el proceso de registro, ya que desde hace semana sigue la causa Hotesur, que investiga a Fernández de Kirchner y a sus hijos por presunto lavado de dinero.    

El caso desveló cómo cientos de habitaciones de los hoteles de la familia Fernández de Kirchner fueron alquiladas entre los años 2013 y 2014, aunque finalmente no se llegaron a utilizar las reservas. En la actualidad se está investigando si la expresidenta recibió ese dinero a modo de soborno por la concesión de obras públicas.

El pasado viernes, el juez federal Claudio Bonadio ordenó la entrada en dichos inmuebles de la ciudad de Buenos Aires como parte de la investigación a Los Sauces, tras el supuesto pago de dos empresarios por alquileres de pisos de esa empresa.

Desde las filas del Krichnerismo, incluida Fernández, denuncian una maniobra en su contra y acusan al actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, de apoyar el proceso judicial para encarcelar a Fernández.

aaf/nii/