• El presidente argentino, Mauricio Macri (centro) recibe a veteranos de guerra de Malvinas y a familiares de excombatientes durante un encuentro celebrado en la residencia de Olivos, en Buenos Aires, la capital, 2 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 3 de abril de 2017 2:28
Actualizada: lunes, 3 de abril de 2017 20:26

El mandatario argentino, Mauricio Macri, asegura que ‘el reclamo’ argentino sobre las islas Malvinas es ‘irrenunciable’.

"En este camino que la Argentina emprendió de reconciliarse con el mundo (...) vamos a ayudar a resolver parte de los problemas globales. Además creemos que con ese mayor diálogo, con ese mayor nivel de relación con el mundo, eso va a facilitar que nuestro reclamo, que es irrenunciable, tenga realmente cabida. En eso estamos trabajando y a eso estamos apostando", afirmó el dignatario argentino a veteranos de la guerra de Malvinas y a familiares de excombatientes durante un encuentro celebrado el domingo en la residencia de Olivosa, en Buenos Aires, la capital.

Al encuentro también asistieron, la gobernadora de la capital, María Eugenia Vidal, la canciller Susana Malcorra y el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj.

En este camino que la Argentina emprendió de reconciliarse con el mundo (...) vamos a ayudar a resolver parte de los problemas globales. Además creemos que con ese mayor diálogo, con ese mayor nivel de relación con el mundo, eso va a facilitar que nuestro reclamo, que es irrenunciable, tenga realmente cabida. En eso estamos trabajando y a eso estamos apostando", afirmó el dignatario argentino Mauricio Macri.

El año pasado Macri realizó un acuerdo conjunto de explotación de petróleo y pesca con el Reino Unido, reconociendo la soberanía de los miembros de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) lo que generó una denuncia penal contra la canciller Malcorra.

 

A la vez que autorizó a que vuelos internacionales utilizaran el espacio aéreo continental argentino, para llegar a las islas, exceptuando a la empresa estatal de bandera, aerolíneas argentinas.

Argentina y el Reino Unido mantienen una disputa territorial sobre las Malvinas desde 1833, cuando el país europeo ocupó el archipiélago. El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, la nación latinoamericana ha reivindicado en distintos foros internacionales la soberanía sobre las islas e instado a Londres a sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa, pero los británicos no se han dado por aludidos.

No obstante, tras llegar al poder, el presidente argentino Mauricio Macri anunció en diciembre de 2015 que se decantaría por una postura no “muy dura” sobre las Malvinas, en contraposición con la política de los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015). La oposición argentina ha criticado la postura pasiva del actual Ejecutivo ante la ‎militarización del archipiélago por Londres.‎

mnz/rha/hnb