Desde aquí partieron los miles de trabajadores que pidieron la libertad de Perón y aquí llegaban los migrantes, que la guerra expulsaba de Europa. Durante la década del 50, el cine teatro Victoria en esta ciudad, se colmaba de público, con películas soviéticas sin necesidad de doblaje al español. Hoy, el mismo espacio genera diferencias.
El día 4 se realizó una actividad por la paz entre los pueblos acá en Berisso. En este cine, el propio Intendente de Berisso, le solicitaron a la orquesta sinfónica municipal, que en ese acto toque el himno ucraniano.
Por su parte, la comunidad ucraniana de Berisso que tiene dos sedes en esta ciudad, mantiene su cultura y sus tradiciones, pero también la impronta política del Gobierno de Kiev.
El intendente local habló de volver a abrir la ciudad a los nuevos migrantes.
El componente ideológico parece ser parte de una disputa que tomó el poder en Ucrania desde el 2014, impulsado desde el Occidente.
Sebastián Salgado, Berisso (Argentina).
mag/rba
