• Wendy Sherman, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos
Publicada: jueves, 6 de agosto de 2015 1:36

La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Wendy Sherman, reiteró el miércoles un ofrecimiento de Washington para incrementar la ayuda militar al régimen israelí.

Sherman, jefa negociadora del Departamento de Estado norteamericano para los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní, comparecía el miércoles ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos.

Podemos mejorar el apoyo en cuestiones como defensa antimisiles, intercambio de información, prohibición, todo para ayudar a satisfacer las apremiantes necesidades de seguridad de Israel, afirmó el miércoles el presidente estadounidense, Barack Obama.

La funcionaria estadounidense informó a los comisarios de una reciente visita del secretario de Defensa, Ashton Carter, a Palestina ocupada para discutir las conclusiones de los diálogos con dirigentes del régimen israelí.

Washington, explicó Sherman, está dispuesto a “discutir mejoras adicionales a la asistencia en seguridad” al régimen de Tel Aviv, una vez que el premier israelí, Benyamin Netanyahu, esté dispuesto para tales negociaciones.

Carter se reunió el 21 de julio con Netanyahu a puerta cerrada, en una reunión que llegó a durar dos horas. Ninguno de los dos hizo después comentarios públicos.

En el mismo día, el secretario de Defensa estadounidense se reunió con el responsable israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon, a quien informó de la disposición de la Casa Blanca a impulsar los vínculos militares con el régimen de Tel Aviv.

En vísperas de su desplazamiento, Carter había incurrido de nuevo en amenazas de agredir militarmente a Irán si Washington lo estima conveniente.

El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu (dcha.), recibe al secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, 21 de julio de 2015.

 

Las declaraciones de Sherman coinciden con lo anunciado el mismo miércoles por el presidente estadounidense, Barack Obama, quien dio cuenta en un discurso en la Universidad Americana de Washington de conversaciones sobre un plan de 10 años de ayuda militar al régimen israelí.

“Podemos mejorar el apoyo en cuestiones como defensa antimisiles, intercambio de información, prohibición, todo para ayudar a satisfacer las apremiantes necesidades de seguridad de Israel”, dijo Obama.

Por otra parte, Sherman vinculó en su comparecencia el incremento de la ayuda militar a los israelíes con planes para “ayudar a construir la capacidad defensiva” de los aliados árabes de Estados Unidos en el Golfo Pérsico.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ofrece un discurso en la Universidad Americana de Washington, 5 de agosto de 2015.

 

Mientras el Gobierno estadounidense moviliza a sus partidarios para defender la firma de un posible acuerdo con Irán, el régimen israelí y sus redes de apoyo transnacionales, sobre todo en Estados Unidos, han lanzado una virulenta campaña para evitar que el plan sea aprobado en septiembre por los legisladores norteamericanos.

Irán y el el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) publicaron el pasado 14 de julio un Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) destinado a eliminar las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.

Encuestas recientes revelan que una gran mayoría de estadounidenses se opone a compensar en modo alguno al régimen israelí, incluidas ayudas militares, por la aplicación del JCPOA.

Analistas iraníes han señalado el doble juego practicado por Washington, que defiende un posible acuerdo con Teherán pero al mismo tiempo mantiene temores sobre una supuesta “amenaza” iraní para impulsar una carrera armamentística y beneficiarse de la venta de armas.

mla/ncl/hnb