“Canadá felicita al G5+1 y la UE (Unión Europea) por su liderazgo, que llevó al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y acoge con satisfacción el anuncio de que se ha alcanzado el día de aplicación”, ha manifestado este domingo el ministro de Exteriores del país norteamericano.
Canadá felicita al G5+1 y la UE (Unión Europea) por su liderazgo, que llevó al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y acoge con satisfacción el anuncio de que se ha alcanzado el día de aplicación”, ha manifestado el canciller canadiense, Stéphane Dion.
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, en una declaración de prensa conjunta en Viena, la capital de Austria, anunciaron el sábado la aplicación del JCPOA, alcanzado el pasado mes de julio entre Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
Dion ha considerado ese día como un hito clave para el acuerdo nuclear iraní y, además, ha alegado que el JCPOA ayudará a asegurar que Irán no pueda construir un arma nuclear y que su programa nuclear es exclusivamente para fines pacíficos.
Junto con otros Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Canadá está revisando sus sanciones contra Irán, ha declarado antes de subrayar que en este contexto, su país cumplirá con las decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Asimismo, ha hecho hincapié en que, tal y como ha dejado claro la comunidad internacional, este acuerdo se basa en la verificación del uso pacífico de Teherán de la energía nuclear, y no solo en confiar.
El pacto nuclear fue implementado después de que el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, publicara el sábado un informe, que confirma que Irán ha cumplido con todas sus obligaciones definidas en el acuerdo.
Tras recibir el informe de la AIEA, la Unión Europea, la ONU y Estados Unidos, levantaron las sanciones impuestas contra Irán por su programa de energía nuclear.
ftn/ktg/nal
