Valoramos el liderazgo de que la presidenta haya dado este paso, pero creemos necesario que ella lo consolide con que está pensando en una agenda ciudadana, basada en el diálogo y que no vamos a seguir bajo el mismo esquema de trabajo que existió en el primer período de su mandato, ha asegurado Hernán Larraín, presidente del partido opositor Unión Demócrata Independiente (UDI).
"Valoramos el liderazgo de que la presidenta haya dado este paso, pero creemos necesario que ella lo consolide con que está pensando en una agenda ciudadana, basada en el diálogo y que no vamos a seguir bajo el mismo esquema de trabajo que existió en el primer período de su mandato", ha asegurado Hernán Larraín, presidente del partido opositor Unión Demócrata Independiente (UDI).
A fin de hacer frente a la crisis política, la mandataria chilena, Michelle Bachelet, ha anunciado este lunes nuevas modificaciones en su Administración, luego de haber disuelto la semana pasada su Gabinete, a raíz de una serie de casos de corrupción destapados en los últimos meses.
Larraín, tras señalar que los partidos del país necesitan saber la línea directriz que seguirá el nuevo Gabinete, ha expresado su esperanza de que conlleve un cambio significante hacia la moderación. "Para eso cuenta con nosotros porque no puede seguir el país de tumbo en tumbo", ha agregado.
De igual manera, el senador Francisco Chahuán, por el partido opositor Renovación Nacional (RN), ha manifestado su esperanza de que la nueva Administración pueda ayudar a construir diálogo y acuerdos afirmando que "hasta hoy se hacía palpable el vacío de liderazgo".
"La receta es menos soberbia y más generosidad en la construcción de consensos, pues las miradas refundacionales son rechazadas por la ciudadanía, tal como ha quedado claro en las últimas encuestas", ha comentado el senador Francisco Chahuán, por el partido opositor Renovación Nacional.
"La receta es menos soberbia y más generosidad en la construcción de consensos, pues las miradas refundacionales son rechazadas por la ciudadanía, tal como ha quedado claro en las últimas encuestas", ha comentado.
La oposición ha acusado permanentemente al Gobierno de imponer una agenda reformista sin contrapesos, ya que su bloque de centroizquierda posee mayoría en ambas Cámaras del Congreso.

El pasado 6 de mayo, la presidenta chilena para frenar el descontento popular anunció que había pedido la renuncia al pleno del Gobierno y que en los próximos tres días decidiría la composición de su nueva Administración.
El nuevo equipo ministerial incluye importantes cambios: en el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo será reemplazado por el hasta ahora titular de Defensa, Jorge Burgos; y en el Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, por el economista Rodrigo Valdés. Mientras, el canciller Heraldo Muñoz es el único miembro del Gabinete anterior ratificado en su cargo.
mpv/ncl/hnb
