"El presidente Obama, que hizo que se progresara, debe, lo dijo él mismo, ir hasta el final" del levantamiento del embargo contra Cuba, "vestigio de la guerra fría", ha dicho Hollande, durante una conferencia de prensa conjunta con su par cubano en el Palacio del Elíseo, en París.
Ese embargo debe ser borrado para que Cuba asuma plenamente su lugar. Es la voluntad de ese país, y la voluntad de la comunidad internacional", ha dicho el presidente francés, François Hollande.
El jefe de Estado galo ha recordado que Francia siempre ha estado convencida de que, pese a las tensiones internacionales, es imperante levantar el bloqueo a la isla. Ese embargo "debe ser borrado para que Cuba asuma plenamente su lugar. Es la voluntad de ese país, y la voluntad de la comunidad internacional", ha aseverad Hollande .
Por su parte, el mandatario cubano ha resaltado la unión entre Francia y Cuba basada en vínculos históricos y culturales y profundos lazos de amistad que comparten ambos países.
Para Castro su visita a Francia, como la primera en calidad de Estado de un presidente de Cuba a Francia y a un país miembro de la Unión Europea (UE), pone de manifiesto la excelente situación de las relaciones y refleja la voluntad compartida de consolidar el diálogo político al más alto nivel.

Ha dicho que, en su cita con Hollande, han sostenido conversaciones fructíferas sobre diversos temas de la agenda bilateral y han ratificado la voluntad de ampliar y diversificar las relaciones en todas sus dimensiones: política, económica-comercial, financiera y de cooperación académica y cultural.
Ha agradecido también el "liderazgo de Francia" en el avance de las relaciones que Cuba lleva a cabo desde hace casi dos años con la UE con miras a alcanzar un acuerdo de diálogo político y cooperación.
Castro, llegó el sábado a París para realizar una visita de dos días por invitación de Hollande. Este martes se reunirá con el presidente de la Asamblea Nacional de Francia, Claude Bartolone; el presidente del Senado, Gerard Larcher; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el primer ministro, Manuel Valls, con el propósito de profundizar las relaciones bilaterales tras la reconciliación de la isla caribeña con la UE.
Cabe recordar que el presidente de Francia viajó en mayo a Cuba para promover los intereses de su país y de la UE.
aaf/ncl/hnb
