• Esta imagen muestra que unos migrantes descansan en un albergue en Paso Canoas (Costa Rica). (Foto: EFE)
Publicada: martes, 12 de septiembre de 2023 18:47

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revela que, en el 2022, al menos 1457 migrantes han perdido la vida o desaparecido en su ruta hacia Estados Unidos.

La OIM ha afirmado este martes que en el año 2022 ha sido registrado “una cifra récord de muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, con al menos 1457, casi la mitad de ellas (686) registradas en la frontera entre Estados Unidos y México”.

Esta cifra representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior (1316 víctimas) y marca un hito inquietante, ya que antes de 2021, nunca se habían registrado más de 900 casos confirmados.

De manera preocupante, la frontera entre Estados Unidos y México fue testigo de casi la mitad de estas tragedias, con 686 vidas perdidas o personas desaparecidas.

Además, otras regiones también han experimentado esta crisis humanitaria, con 257 víctimas en la ruta marítima hacia Estados Unidos a través del Caribe, 141 en el tapón de Darién en Panamá (que conecta Suramérica con América Central) y 104 entre República Dominicana y Puerto Rico.

 

La OIM, que ha estado monitoreando estas tragedias durante años a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, ha enfatizado la necesidad de acción por parte de los Estados para abordar esta situación.

Michele Klein Solomon, directora regional de la OIM para América Central, del Norte y el Caribe, ha destacado la importancia de recopilar más datos para garantizar rutas seguras y accesibles.

Asimismo, Marcelo Pisani, director regional de la OIM para Sudamérica, ha agregado que las cifras actuales podrían ser mucho mayores debido a la falta de datos completos en muchos casos, lo que subraya la urgente necesidad de tomar medidas para proteger a los migrantes en toda la región.

Esto, mientras que el presidente estadounidense Joe Biden, durante su campaña y nada más llegar a la Casa Blanca el 6 de enero de 2021, prometió un trato más humano hacia los migrantes y solicitantes de asilo. Sin embargo, hasta ahora no ha cumplido su palabra.

pnz/mkh