El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha rendido tributo al excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, quien dedicó toda su vida a servir a la nación iraní y a contribuir a la paz y la seguridad regional e internacional.
En un comunicado con motivo del tercer aniversario del asesinato del destacado comandante persa asesinado en un ataque aéreo estadounidense en Bagdad (Irak) el 3 de enero de 2020, la Cancillería iraní ha resaltado este lunes el papel clave y efectivo que desempeñó el general Soleimani en combatir el terrorismo internacional. Por esa misma razón, reza el texto, recibió el título del “héroe internacional de la lucha contra el terrorismo” y “el líder de la paz”.
El comunicado denuncia que “el Gobierno de Estados Unidos con la falsa afirmación de combatir el terrorismo, en un acto criminal que viola las normas y principios del derecho internacional diseñó y llevó a cabo el ataque terrorista contra una de las figuras de más alto nivel de Irán” mientras estaba en el suelo iraquí en misión oficial.
“Sin duda alguna, el crimen de Estados Unidos en asesinar al general Soleimani constituye un ejemplo del acto terrorista que fue diseñado e implementado de manera organizada por este país”, remarca la nota.
Enfatiza asimismo que la Administración de EE.UU. tiene la “responsabilidad internacional” por el asesinato terrorista del general Soleimani, y pone de relieve que el Ministerio de Exteriores de Irán ha dado seguimiento al caso desde el principio en colaboración con distintas instituciones y el Poder Judicial del país para que los autores y responsables del crimen rindan cuentas y no escapen de la justicia.
El texto asegura que el comité especial formado en la Cancillería iraní para dar seguimiento al caso continuará su trabajo con determinación hasta el final.
El Ministerio de Exteriores concluye aseverando que la República Islámica seguirá contribuyendo a la paz y la estabilidad regional e internacional en base a las políticas de principio del país para combatir el terrorismo, y aunque el martirio del general Soleimani constituye una gran pérdida para la nación iraní, no afectará los objetivos del país.
La República Islámica ha dicho que está más decidida que nunca a vengar el asesinato del general Soleimani, ordenado directamente por el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump.
ftm/ncl/mkh
