“El Sueño Americano rápidamente se está volviendo la Ilusión Americana”, ya que Estados Unidos tiene ahora “la tasa más baja de movilidad social de cualquiera de los países ricos”, reveló el viernes Philip Alston, relator especial sobre pobreza extrema y derechos humanos de la ONU.
En su informe concluye que el presidente estadounidense, Donald Trump, y la cúpula republicana en el Congreso están intentando convertir Estados Unidos en “el campeón mundial de la desigualdad extrema”.
Señaló, además, que a pesar del poder y riqueza en este país nada de eso se dedica a “abordar la situación de pobreza en que viven 40 millones de personas”.
El Sueño Americano rápidamente se está volviendo la Ilusión Americana”, destaca Philip Alston, relator especial sobre pobreza extrema y derechos humanos de la ONU.
FULL STATEMENT on my two-week visit investigate #USApoverty available at https://t.co/0BVL8Dc7j5 @UNHumanRights pic.twitter.com/bcfCZqeYar
— Philip Alston (@Alston_UNSR) December 15, 2017
Detalla que no hay ningún otro país desarrollado donde tantos votantes estén privados de sus derecho de voto y donde tan pocos votantes pobres desean acudir a las urnas, porque finalmente tienen muy poco impacto sobre los resultados políticos. “No hay ningún otro país desarrollado con tantos ciudadanos encarcelados”, añade.
El reporte que se ha hecho publico es, en realidad, un borrador: el informe definitivo estará disponible a mediados de 2018 y se presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) en Ginebra en junio del próximo año.
Economistas predicen que el recorte de impuestos propuesto por la Administración de Trump beneficiará a los ricos a expensas de los pobres y la clase media. Lógicamente, la reforma fiscal ha generado amplias protestas y rechazo entre los estadounidenses.
snr/nii/