Según los datos preliminares de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) publicados este viernes, el alza de los precios en la eurozona se produce por el efecto de la subida interanual del 7,8 % del coste de los alimentos frescos, frente al 6,2 % de febrero, así como la subida del precio de la energía que se aceleró al 44,7 % desde el 32 % del mes anterior, entre otros productos principales.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió el jueves que el dato de inflación de marzo será el primero en el que se haga evidente el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que anticipó que la subida de los precios en la Eurozona seguirá ganando impulso en los próximos meses.
La escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania ha aumentado considerablemente el precio de la energía en Europa, de hecho, el alta del precio del gas está aumentando la inflación y las facturas de servicios públicos, ya que Rusia es un importante proveedor de petróleo y gas, al tiempo que Europa depende en gran medida de Moscú para su energía.
tmv/mkh
