• Refinería de Petróleo al Sur de Teherán. (foto: AP)
Publicada: miércoles, 12 de febrero de 2025 22:41

Irán incrementó su producción de petróleo en un 13 % en 2024 pese a la creciente presión de las sanciones estadounidenses, según datos recientes de la OPEP.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) muestra en recientes informes, citados el miércoles por la agencia Fars, que la producción de petróleo de Irán aumentó significativamente en 2024 a 3,257 millones de barriles por día, en comparación con los 2,884 millones de barriles por día alcanzados en 2023.

Este incremento productivo ocurre a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos por aumentar la presión sobre el sector energético del país mediante la imposición de nuevas sanciones a las exportaciones de petróleo.

Las cifras mostraron que Irán había terminado 2024 con una producción mensual promedio de 3,293 millones de bpd en diciembre y continuó bombeando 3,28 millones de bpd en enero de 2025.

Esto ocurre mientras la producción total de petróleo de la OPEP, un bloque formado por 12 países, cayó de 27,804 millones de barriles diarios en 2023 a 26, 672 millones el año pasado.

 

Irán fue el tercer mayor productor de petróleo de la OPEP en 2024, después de Arabia Saudí e Irak, países que informaron caídas en la producción en 2024, según los datos.

El aumento de la producción petrolera de Irán se produce a pesar de que Estados Unidos endureció sus sanciones a la industria petrolera iraní el año pasado al imponer multas a personas, entidades y petroleros involucrados en las exportaciones de petróleo del país.

Además, es la última señal de que las sanciones estadounidenses contra Irán, que se promulgaron en 2018 con el objetivo de cortar los ingresos petroleros del país, han fracasado estrepitosamente.

Las autoridades iraníes han dicho que se espera que la producción de petróleo en el país alcance casi 4 millones de barriles diarios en un futuro próximo.

En días pasados, Irán informó que sus exportaciones de petróleo alcanzaron un nuevo récord, pese al continuo régimen de sanciones de EE.UU. y su intento de reducirlas a cero.

gec/ncl/mkh