“Los últimos avatares han demostrado que los grupos takfiríes, como el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), el Frente al-Nusra y Al-Qaeda, son fruto de la arrogancia mundial para organizar el mapa de la región (…)”, precisó el viernes, el subsecretario general de Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el Sheij Naim Qasem.
Los últimos avatares han demostrado que los grupos takfiríes, como el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), el Frente al-Nusra y Al-Qaeda, son fruto de la arrogancia mundial para organizar el mapa de la región (…), precisó el subsecretario general de Hezbolá, el Sheij Naim Qasem.
Daesh no es poderoso por sí solo, prosiguió, es una mano de la arrogancia apoyada por ciertos países árabes, regionales y occidentales.
A su juicio, la denominada coalición internacional liderada por EE.UU. fue creada con el objetivo de combatir el terrorismo en Siria e Irak conforme a los objetivos trazados por Washington.
“Ellos no quieren acabar con Daesh y la muestra de ello es el crecimiento y reforzamiento de los grupos takfiríes en Irak y Siria, habiendo transcurrido año y medio de la creación de la colación internacional antiterrorista en esos países”, subrayó.
En alusión a las operaciones antiterroristas de Rusia en Siria, Naim Qasem destacó la preocupación de las autoridades estadounidenses al respecto y explicó que lo que más desvela a Washington son los rápidos cambios que está experimentado el país árabe.

“El pueblo y el Gobierno sirio, desde hace cinco años, han podido propinar duros golpes a los planes estadounidense y al avance de los takfiríes, y evitar la caída de Siria. Y en Irak las fuerzas voluntarias de Al-Hashad Al-Shabi lograron expulsar a los takfiríes y terroristas de un tercio del territorio iraquí. Estos son los principales motivos de tanta preocupación por parte de EE.UU.”, adujo.
Asimismo, destacó la lucha antiterrorista del Gobierno y pueblo libanés y de Hezbolá para acabar con toda presencia de los grupos takfiríes en el país árabe, y manifestó la disposición de su país a colaborar en la lucha antiterrorista a nivel regional.
“Las ecuaciones del Ejército, pueblo y el movimiento de resistencia libanés, apoyadas por las fuerzas de seguridad, han logrado cortar la mano de los takfiríes en El Líbano y sus resultados se pueden apreciar cada día más”, aseveró.
No obstante, criticó el desprecio dispensado a las oportunidades políticas y la buena situación de seguridad de la que goza el país por parte de los libaneses mientras los demás países de la región están sumidos en un verdadero caos, y culpó a la Coalición 14 de Marzo de los problemas internos, como la falta de presidente y la inactividad del gobierno.
En este contexto, urgió a todas las partes libanesas a consensuar un acuerdo sobre diferentes temas para evitar que la situación se vuelva más tensa en el país árabe o convocar un referéndum basado en el voto del pueblo para impulsar cambios intensos en El Líbano.
mep/anz/msf
