En concreto, criticó que alguien que "dice ser un líder de un partido de izquierdas se rasgara las vestiduras" porque él le dijera a Rajoy que "no es un político decente", pero "aplaudiera" a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, cuando llamó "criminales" a los socialistas.
El sábado, Colau, junto a Iglesias y al candidato de EnComúPodem, Xavier Domènech, en el mitin central de campaña de EnComúPodem que se celebró en el polideportivo municipal del barrio de Llefià de Badalona, volvió a acusar de "criminales" al PP y al PSOE, y añadió que no se retracta de eso ahora que gobierna la segunda ciudad del Estado.

Sánchez, ante más de 4500 militantes y simpatizantes que asistían a un mitin electoral celebrado el martes en la ciudad de Badajoz, sita en la comunidad autónoma de Extremadura (oeste), destacó que eso fue "lo que más" le "dolió" del debate televisivo del lunes con Rajoy.
En su segundo mayor mitin electoral después del celebrado el domingo en el barrio Fuente San Luis en la ciudad de Valencia, el político socialista prosiguió que defender la "ejemplaridad" de los partidos políticos es ir “dos pasos por delante de la legalidad”, y adujo que "lo que le ocurre a Rajoy es que no es libre para luchar contra la corrupción porque está "prisionero" de los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas.
Tras recalcar que Rajoy no tiene “defensa posible” ante cuestiones como la reforma laboral, los recortes y su relación con Bárcenas, el candidato socialista pidió a los extremeños que voten a favor del PSOE para echar de la Moncloa al "amigo de Bárcenas", repitió.

Hace una semana se inició la campaña electoral para las elecciones generales de España del próximo 20 de diciembre, en las que podría haber un importante giro político. Algunos analistas hablan del fin del bipartidismo y de la regeneración parlamentaria con formaciones como Podemos, que cuentan con una alta intención de voto.
Según los resultados de una encuesta elaborada por Metroscopia, en las próximas elecciones el PP obtendría el 25,3 % de los votos, el PSOE se ubicaría en segundo puesto con el 21 %, seguido de Podemos con 19,1 %, que remonta dejando atrás a Ciudadanos con el 18,2 %.
ask/nii/
