• Un centro de votación en Cataluña, noreste de España, 1 de octubre de 2017.
Publicada: domingo, 1 de octubre de 2017 4:14
Actualizada: martes, 3 de octubre de 2017 6:12

Los catalanes, enfrentados con gran presión por parte del Gobierno central y las fuerzas policiales, salen a votar en el referéndum independentista.

  • El Gobierno catalán ha afirmado este domingo que el sí a la independencia ha ganado con 90% de votos. El ‘sí’ a la independencia ha ganado en el referéndum de este domingo con un 90% de los 2.262.424 votos emitidos. El ‘no’ ha recogido 176.565 votos, un 7,8% del total.

  • El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha declarado que Cataluña ‘se ha ganado el derecho a tener un Estado independiente’. “En los próximos días trasladaré al Parlament de Cataluña los resultados de la jornada de hoy para que actúe según lo previsto en la ley del Referéndum”.

  • Carles Puigdemont envía “un agradecimiento profundo y sincero” a todos los demócratas y se ha acordado de los más de 800 heridos tras el 1-O.
  • El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha llamado este domingo a los catalanes a sumarse a una huelga general para el próximo martes 3 de octubre, que ha denominado “huelga nacional”. Así lo ha hecho durante el acto del bloque independentista posterior al 1-O en plaza de Catalunya haciéndose suya la convocatoria que ya habían anunciado la plataforma Taula per la Democràcia, que reúne los principales sindicatos catalanes, incluidos UGT, CC.OO y Unió de Pagesos, además de las asociaciones empresariales Pimec y Cecot.
  • La Generalitat ha cifrado en 761 las personas que han resultado heridas o contusionadas como consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad para impedir el referéndum convocado por el Govern, de las que dos están graves, una por el impacto de una pelota de goma en un ojo y otra al sufrir un infarto.
  • Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, este juzgado ha abierto también diligencias por otras denuncias recibidas hoy y presentadas por particulares contra los Mossos d’Esquadra por inactividad en los colegios electorales abiertos y contra la policía por lesiones.

  • El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona ha abierto diligencias previas por una denuncia de la Generalitat contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por las actuaciones llevadas a cabo durante toda la jornada de hoy en Catalunya para impedir el referéndum del 1-O.

  • Albert Rivera propone unas elecciones autonómicas: “Queremos votar, pero queremos votar de verdad, donde todos podamos escoger el proyecto para Catalunya”.

  • Albert Rivera: “Estoy seguro que en el próximo pleno del Parlament Puigdemont intentará proclamar la independencia de Catalunya y los españoles tenemos que estar juntos en estos momentos”.

  • Albert Rivera: “Hoy hemos visto con tristeza y preocupación como se asaltaban colegios públicos que debían estar cerrados y como algunos intentaban lanzar una imagen de nuestro país que no se adecua a la realidad”.

  • Es el turno de Albert Rivera, de Ciudadanos. Comparece junto a la líder de la oposición en el Parlament, Inés Arrimadas.

  • El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez: “Queremos hacer un llamamiento a la esperanza y a la estabilidad. Le corresponde al Gobierno conducir un proceso de negociación política que ha estado ausente en los últimos años”.

  • Pedro Sánchez: “Nuestro absoluto desacuerdo a las cargas policiales de hoy, desear la pronta recuperación de los heridos y exigir responsabilidades a los dirigentes políticos que mandaron estas cargas policiales”.

  • Pedro Sánchez: “Rajoy y Puigdemont son los máximos responsables de las imágenes que hemos visto hoy”.

  • Comparece el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en Ferraz.

  • El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura mantener la puerta abierta al diálogo.

  • Mariano Rajoy: “Ha fracasado un proceso que solo ha servido para sembrar división, enfrentar a los ciudadanos y provocar situaciones indeseadas. Solo ha servido para crear un grave daño a la convivencia, un bien que debemos empezar a recuperar cuanto antes”.

  • Mariano Rajoy: “Hemos cumplido con nuestra obligación. Hemos cumplido con la ley y solo con la ley. Hoy ha prevalecido la democracia porque se ha respetado la Constitución”.

  • Mariano Rajoy: “Quiero resaltar el apoyo sin fisuras de la Unión Europea y de toda la comunidad internacional”.

  • Mariano Rajoy: “El Gobierno mantuvo en todo momento que ese referéndum no se iba a celebrar y los mismos promotores lo sabían desde hace meses”.

  • Mariano Rajoy: “Quiero significar ante toda España que la gran mayoría del pueblo de Catalunya no ha querido participar del guión de los secesionistas. Esto es indiscutible”.

  • Mariano Rajoy asegura que hoy “hemos visto comportamientos y actitudes que repugnan a cualquier demócrata y que nunca más se deben repetir”, citando el “adoctrinamiento de niños” y a las “amenazas a jueces”.

  • Mariano Rajoy: “Algunos han intentado hurtar la voz de los que piensan de manera distinta”.

  • Mariano Rajoy: “Hoy no ha habido un referéndum de autodeterminación en Catalunya. El estado de derecho mantiene su fortaleza y su vigencia”.

  • Mariano Rajoy: “España es una democracia madura y avanzada, amable y tolerante, pero también firme y determinada que conforma un estado de derecho con todas sus garantías”.

  • El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece en estos momentos en La Moncloa para hacer una declaración institucional.

  • El Govern de la Generalitat estima en tres millones de personas la movilización del 1-O.

  • Los colegios electorales ya han cerrado sus puertas y ya están preparados para iniciar el recuento. Sin embargo piden que los ciudadanos sigan ahí para proteger las urnas.

  • El presidente de finlandia, Sauli Niinistö, ha considerado hoy que es fácil que la situación que se vive en Catalunya desemboque en algo “muy problemático” y ha pedido “cortar la espiral y empezar a negociar”. Niinistö ha abogado por el diálogo porque la situación catalana, ha señalado “parece grave”.

  • Pablo Iglesias: “Es el momento de la sensatez y de los pactos. Creo que este gobierno está inhabilitado”.

  • Pablo Iglesias. “El PSOE ha cometido un error grave al alinearse con el Partido Popular. Espero que rectifique y se posicione al lado de la democracia”.

  • Los Mossos d’Esquadra han recibido hoy 48 denuncias de personas que han resultado heridas en las intervenciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil para impedir el referéndum en Catalunya.

  • El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol, han condenado hoy la “violencia” vivida hoy en Catalunya. Pujol ha asegurado que la situación que vive hoy Catalunya es “deplorable”, y ha añadido: “Hace falta que pare ya la violencia y los enfrentamientos”, al tiempo que ha llamado a encontrar “una salida pacífica y democrática” a esta situación.

  • El sindicato de mandos de los Mossos d’Esquadra (SICME) ha lamentado “profundamente” que a consecuencia de las intervenciones policiales para impedir el 1-O “a estas alturas haya un balance de 467 heridos”. 

  • Cientos de personas se han concentrado esta tarde frente al Ayuntamiento de Valencia para expresar su apoyo al derecho a votar, al referéndum catalán y contra la violencia y la represión. Los asistentes han exhibido banderas independentistas y republicanas y han coreado lemas en los que han pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en favor de la independencia y el derecho de autodeterminación y contra el fascismo.

  • Antes que diera comienzo a la concentración, un grupo de ultras que portaban la bandera española han irrumpido en la Puerta de Sol al grito de “no nos engañan, Catalunya no es España” y ha sido aislado por la Policía. La protesta está encabezada por una pancarta con la leyenda “Madrid por el derecho a decidir y contra la represión”.

  • El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá esta tarde en el Palacio de la Moncloa a partir de las 20:15 horas (local) para realizar una declaración sobre los acontecimientos en Catalunya.

  • La presencia de ultraderechistas en la manifestación convocada en la Puerta de Sol de Madrid a favor del derecho a decidir ha provocado momentos de tensión al inicio de la convocatoria, que está siendo vigilada por miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP).

  • Según Jordi Basté en RAC1, Angela Merkel habría llamado a Mariano Rajoy para pedirle explicaciones por los 465 heridos por las cargas policiales.

  • Diez personas han sido atendidas por gases lacrimógenos en cargas policiales en la localidad de Aiguaviva (Girona), según ha confirmado la Conselleria de Salut de la Generalitat.

  • El Tinent-Alcalde de Barcelona, Jaume Asens, ha mandado un mensaje a través de su cuenta de Twitter: “Desde el Ayuntamiento de Barcelona estudiaremos presentar una querella criminal contra los responsables de las vulneraciones de los Derechos Humanos de hoy en Barcelona. No pueden quedar impunes”.

  • Bomberos de la Generalitat que apoyan el referéndum han denunciado las “inaceptables cargas policiales” que ha realizado hoy la policía hoy para impedir la votación, de las que, aseguran, que también han sido víctimas.

  • El líder del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo (PE), Gianni Pittella, afirmó hoy que el referéndum organizado por las autoridades catalanas es ilegal y, por tanto, “no válido”, pero consideró que es un día “triste para España y para Europa” y llamó a encontrar una solución política.

  • El expresidente del Parlamento Europeo y líder del Partido Socialdemocrata alemán (SPD), Martin Schulz, ha afirmado en Twitter que “la escalada en España es motivo de preocupación”. En este sentido ha instado a Madrid y Barcelona a “intensificar y buscar el diálogo de forma inmediata”.

  • La Guardia Civil requisa la única urna en el municipio y deja heridos y destrozos en el Ayuntamiento y una peluquería.

  • Jordi Turull: “Agradecer al pueblo catalán que hoy ha demostrado que es un pueblo de hombres y mujeres que se sienten libres”.

  • Turull ha cargado de nuevo contra la actuación del Estado, que ha provocado, 465 heridos y contusionados, según los datos del Govern. “El estado español se está convirtiendo en la vergüenza de Europa”, dice el vocero de la Generalitat.

  • “El día será largo, el recuento también y pedimos que debido a estado de sitio nos deis comprensión y paciencia. Intuimos que esta noche nos podremos contar por millones. Todo el mundo todavía puede votar. No alargamos el horario, pero a todos los que estén haciendo cola les permitimos votar”, ha reiterado Turull.

  • El portavoz de la Generalitat, Jordi Turull, ha anunciado que se han cerrado 319 colegios donde no se ha podido llevar a cabo el voto.

  • “Se necesitan iniciativas para retomar el diálogo”, ha añadido el diputado del Grupo Confederal de Izquierda Unitaria Europea\/Izquierda Verde Nordica (GUE\/NGL), ha añadido Papadimoulis, diputado del Grupo Confederal de Izquierda Unitaria Europea\/Izquierda Verde Nordica (GUE\/NGL).

  • Uno de los vicepresidentes del Parlamento Europeo, el griego Dimitrios Papadimoulis, ha afirmado en Twitter, tanto en catalán como en castellano, que la “represión autoritaria” del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, es una “vergüenza para la Europa democrática”.

  • La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca huelga general el próximo martes día 3 de octubre.

  • El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo ha afirmado que lo que se está desarrollando este domingo en Catalunya no es un referéndum de autodeterminación, sino “un acto de movilización para ganar la batalla mediática”, especialmente en el ámbito internacional.

  • Pablo Iglesias: “La estrategia represiva del PP y sus aliados ha fracasado y ha deteriorado hasta límites inéditos la democracia y la convivencia”.

  • “Quienes creen que la democracia se defiende a palos o desde las cloacas, ni entienden la democracia ni son demócratas”.

  • El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido la necesidad de sacar al PP del Gobierno con una nueva moción de censura y de impulsar un referéndum pactado, como soluciones al conflicto en Catalunya, y ha lanzado un mensaje a los catalanes: “No os ataca España. Os ataca un gobierno de corruptos y antipatriotas”.

  • La coalición Compromís ha manifestado hoy su “firme condena del uso de la fuerza que el gobierno de Mariano Rajoy está aplicando frente a la voluntad de participación de los ciudadanos en Catalunya” y ha reclamado su dimisión “ante la incapacidad de diálogo para llegar a un acuerdo político”.

  • El presidente del Consell de l'Advocacia Catalana, Carles McCragh, ha lamentado y denunciado la “desmesurada violencia que la policía nacional y la Guardia Civil ha ejercido contra hombres y mujeres que pacíficamente estaban intentando votar”.

  • Según la ACN, el alcalde de Dosrius, Marc Bosch (ERC), se encuentra en el Hospital de Mataró haciéndose pruebas para conocer el alcance de los golpes de porra que ha recibido durante la carga policial de la Guardia Civil.

  • La dirigente del PNV, Itxaso Atutxa, ha denunciado hoy que la “violencia” haya sido la “respuesta” ofrecida por el Gobierno español a la “petición política pacífica y democrática del pueblo catalán” para celebrar el referéndum.

  • El secretario general de Podem, Antonio Estañ, ha reclamado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dimita y ha defendido que el Partido Popular con la actuación de hoy en Catalunya sólo deja dos bandos: “o su bloque de fuerza y ausencia de diálogo, o la democracia”.

  • El Ministerio del Interior informa, a través de la cuenta oficial de Twitter, que a esta hora ya son 92 los colegios electorales del referéndum cerrados por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Tres personas, una de ellas menor de edad, han sido detenidas por delitos de desobediencia y atentado a agente de la autoridad. También ha informado que hasta el momento 9 agentes de la Policía Nacional y tres de la Guardia Civil han resultado heridos.

  • El Departament de Salut informa que son ya 465 personas las que han sido atendidas por los Servicios de Emergencias Médicos (SEM).

  • Denuncian el uso de gases lacrimógenos en Aiguaviva por parte de la Guardia Civil. Agentes uniformados del Instituto Armado han llegado al mediodía a la plaza del pueblo y en formación han dispersado a los ciudadanos.

  • La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mandado un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter: “Ya hay más de 460 heridos en Catalunya. Como alcaldesa de Barcelona exijo el fin inmediato de las cargas policiales contra la población indefensa”.

  • El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha trasladado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su “malestar” por cómo se está desarrollando la jornada en Catalunya. Según fuentes socialistas, Sánchez y Rajoy han conversado por teléfono y el líder socialista también ha expresado su preocupación por “la mala imagen” que “estamos dando en el exterior”.

  • El líder de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin, ha asegurado hoy que su formación “se pone a disposición del Govern” para “hacer frente a esta situación tan traumática” que a su juicio está viviendo Catalunya durante la jornada del 1-O, y ha argumentado que “ahora debemos ir todos a una”.

  • Sindicatos policiales han anunciado acciones legales contra el jefe de los Mossos, Josep Lluis Trapero, y sus mandos por su “escandalosa” actuación y “vergonzosa ligereza” para impedir la celebración del referéndum.

  • Izquierda Unida ha condenado la “brutalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” durante la jornada de hoy en Catalunya, que a su juicio es un “grave error político que marcará la memoria catalana”, al tiempo que ha denunciado el autoritarismo del Gobierno y exigido la dimisión de Mariano Rajoy.

  • En el comunicado el FC Barcelona ha condenado “los actos llevados a cabo hoy en muchas partes de Catalunya para impedir el derecho democrático y la libre expresión de sus ciudadanos”. Ante esta excepcionalidad de los hechos, la Junta Directiva ha decidido que el partido del primer equipo de fútbol “se jugará a puerta cerrada”, tras la negativa de la Liga Profesional de aplazarlo.

  • El FC Barcelona anuncia mediante un comunicado que el partido que debe disputarse en el Camp Nou entre el FC Barcelona y la UD Las Palmas se jugará a las 16:15 horas a puerta cerrada.

  • Los Mossos d’Esquadra han cerrado en Catalunya un total de 221 colegios electorales del referéndum hasta las 15:10 horas de hoy, ha informado la policía. En su cuenta oficial de Twitter, los Mossos aseguran que están en la calle trabajando “para dar cumplimiento a la orden del TSJC con proporcionalidad”, adecuándose a cada situación para garantizar la seguridad.

  • Los portavoces del secretariado nacional de la CUP, Quim Arrufat y Núria Gibert, consideran que el Estado español se ha convertido en “un régimen de terror” para los catalanes con “la represión policial en los colegios electorales”, y han advertido que “el referéndum sigue siendo vinculante”.

  • Un hombre en estado crítico tras sufrir un infarto en el barrio de la Mariola, en Lleida, después de una carga policial para impedir el referéndum. Se le han practicado técnicas de reanimación, y finalmente el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) le ha llevado al hospital.

  • Ganemos Madrid ha criticado este domingo la “repression” en Catalunya, y ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por la libertad y la democracia.

  • El líder del Partido Laborista de Reino Unido, Jeremy Corbyn, ha criticado la “violencia policial” durante la jornada de votación del referéndum convocado por la Generalitat de Catalunya y ha instado al Gobierno a ponerle fin.

  • La Delegación de Observadores Británicos compuesta por 14 parlamentarios acaba de declarar que se encuentra en “estado de shock” con lo que está presenciando. Ha declarado que dan toda la validez al referéndum y al número de votos. Por otra parte han declarado que van a llevar al Estado español a la corte penal internacional de La Haya. Informa el periodista Fede Cedó de La Vanguardia.

  • El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy “serenidad y diálogo” en un día “triste para la democracia” en el que no le gusta “lo que está viendo”. Sánchez ha reclamado una “vía política” para solucionar el desafío independentista en Catalunya.

  • El Conseller de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, ha anunciado este domingo que pedirá al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea que insten al Consejo de Europa a actuar contra el Estado por las cargas policiales que han habido este domingo contra el referéndum.

  • El Bloque Nacionalista Gallego ha expresado su “total condena a la represión policial con la que el Estado español intenta impedir el derecho del pueblo catalán a expresarse en las urnas”, al tiempo que acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de “saltarse la Constitución que tanto invoca imponiendo por la fuerza un estado de excepción ilegal en Catalunya”.

  • La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, culpa a Rajoy y al PP de provocar “un estado de sitio” en Barcelona. La alcaldesa ha votado hoy hacia las 13:30 horas en el Instituto la Sedeta de Barcelona. Ha asegurado después que la posibilidad de votar se la agradece “a la ciudadanía, que lo ha permitido a pesar del estado de sitio en que se encuentra la ciudad”.

  • El vicepresecretario general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado hoy que el “único responsable” de lo que está pasando en Catalunya es su presidente Carles Puigdemont, y ha pedido también que no se actúe con “equidistancias” y no se ponga en el mismo sitio a quienes velan por la legalidad con los que están infringiendo la Constitución.

  • Jordi Turull:  “A esta hora nos dicen que ya hay un 50% de participación”.

  • El primer ministro belga, Charles Michel, condena la violencia porque “nunca puede ser la respuesta” y hace un llamamiento “al diálogo político”.

  • La Guardia Civil publica en su cuenta de Twitter: “La Guardia Civil continúa actuando en cumplimiento de las órdenes judiciales e interviniendo material electoral #EstamosporTI”.

  • Jordi Turull: “Responsabilizamos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido de los hechos que están sucediendo en Catalunya”.

  • Paralelamente, comparece el portavoz de la Generalitat, Jordi Turull: “Hay 337 personas heridas o contusionadas. Pedimos a las personas heridas que hagan una denúncia a los Mossos”.

  • La vicepresidenta del Gobierno: “No ha habido referéndum ni aparencia de tal”.

  • “La Generalitat se ha comportado con una absoluta irresponsabilidad”, agrega Santamaría explicando que “Continuar esta farsa no lleva a ningún lugar y deberían ponerle fin de inmediato”.

  • La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Saénz de Santamaría: “El estado d derecho ha ido desbaratando todos los panes de la Generalitat porque no cumplía con las garantías”.

  • Por otra parte, Artur Mas ha dicho que “Rajoy debería dimitir inmediatamente”. El expresident acusa al Gobierno de “perder los papeles” y a “dar una imagen dramática en el mundo”

  • El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, culpa al Govern de ser “el principal responsable” de esta situación y de “dividir la sociedad”. “El Govern se ha instalado en la desobediencia y eso nos preocupa”, ha dicho.

  • El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, y 11 de los 12 consellers del Ejecutivo catalán ya han votado en el referéndum de independencia de este domingo.

  • En colegios de toda Catalunya la actuación de la Guardia Civil está siendo muy dura. Revientan las puertas con tal de poder acceder al recinto y cargan con la gente que espera para votar. Sin embargo, en otros puntos de votación se está llevando a cabo el referéndum con normalidad.

  • Un grupo de abogados pro derechos humanos contabiliza más de 60 agresiones en Barcelona a manos de la Policía durante la mañana de este domingo. El colectivo Irídia ha lamentado los excesos de la actuación policial y ha pedido a la Fiscalía y al juez de guardia de Barcelona que abran una investigación inmediata para aclarar los hechos.

  • Un grupo de personas con banderas españolas agrede a un joven votante en Cornellá. En el Centro Cívico de Fontsanta vecinos antirreferéndum han comenzado a increpar al grupo de personas que esperaba para votar.

  • El Ministerio de Interior informa de que hasta las 13:00 se habían registrado un total de 11 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado heridos durante los desalojos de los centros de votación en Barcelona, todos ellos de carácter leve.

  • Artur Mas: “Hoy España aparece en los medios como un país represor que responde a golpes a aquellos que quieren poner una papeleta en una urna”.

  • El expresident de la Generalitat, Artur Mas, en TV3: “La imagen de hoy es un estado represor ante un pueblo pacífico”.

  • En Sant Cebrià de Vallalta (Maresme) se han acercado hasta 150 agentes de la Guardia Civil. Superan los cordones de los vecinos. Entran en el colegio electoral de la escuela municipal, destrozan puertas, cristales, armarios en busca de unas urnas que ya no están, informa el periodista Fede Cedó.

  • Fuentes del Govern desmienten que hayan puesto a disposición una web para votar telemáticamente.

  • La Guardia Civil ha detenido hoy a una persona por desobediencia ante un colegio electoral del referéndum del 1-O, suspendido por el Constitucional, tras unos momentos de tensión con los agentes que trataban de cerrar el local.

  • Varios centenares de personas ya han votado a mediodía en el referéndum en el mayor colegio electoral de Catalunya, en el recinto de la Escola Industrial en Barcelona.

  • La Fiscalía valorará al terminar la jornada si procede actuar contra los Mossos d’Esquadra. Alegan que no es día para pronunciarse aunque no se descarta valorar la actuación de los agentes autonómicos.

  • La Generalitat habilita una página web para votar telemáticamente.

  • Por su parte, el líder del Partido Popular de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, ha arremetido contra la Generalitat y la ha acusado de buscar un “conflicto social” , empero ha defendido la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

  • Durante una rueda de prensa celebrada este domingo, Enric Millo, ha tildado de “irresponsable” la actitud de la Generalitat de Cataluña mientras que ha defendido la labor de los cuerpos policiales estatales.

  • Ningún centro electoral tiene red desde las 08:30, hora local, según fuentes policiales. La verdadera batalla contra el referéndum no se está jugando en la puerta de los colegios electorales, sino en internet.

  • Puigdemont, en declaraciones a los medios: “la imagen del Estado español ha llegado a unas cuotas de verguenza que quedará de por vida”.

  • El Ministerio del Interior anuncia en su cuenta de Twitter que la Guardia Civil ha desactivado el censo universal. “Ahora una misma persona puede votar varias veces en distintos colegios #EstamosporTi”, señalan.

  • Turull: “Pedimos la dimisión inmediata de Enric Millo (el representante del Gobierno español en Cataluña) por su responsabilidad con la represión del Estado”.

  • “El 73% de las mesas electorales están abiertas y están funcionando”, ha dicho el portavoz de la Generalitat, Jordi Turull.

  • “Se debe pedir la dimisión de Rajoy y si no lo hace que las fuerzas posibles se organicen para dar una respuesta política”, resalta la alcaldesa catalana.

  • La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tacha de “cobarde” al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de haber inundado a Barcelona de agentes de policías que atacan contra los votantes catalanes.

  • Varios de los colegios electorales en Cataluña han tenido que parar el proceso debido a problemas con las aplicaciones informáticas de votación por la intervención de la Guardia Civil. Además, se ha obstaculizado el acceso a internet en algunos de los centros en Cataluña.
  • Asimismo, se informa de fuerte despliegue policial en Sant Juliá de Ramis en Girona, donde se prevé que vote el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Los vídeos difundidos muestran choques entre los cuerpos policiales y los presentes ahí. Mientras, El País detalla que en total los Mossos d’Esquadra han cerrado 90 centros de votación y han requisado urnas.
  • El Ministerio del Interior de España ha publicado en Twitter fotos de unas urnas y papeletas incautadas en Barcelona y ha asegurado que la Policía Nacional y la Guardia Civil seguirán actuando para impedir la celebración de la consulta.
  • A las 09:00, hora local, los colegios electorales de Cataluña abren sus puertas para comenzar oficialmente el proceso de votación en el referéndum secesionista.
  • Han surgido reportes de fuerte presencia de unidades antidisturbios de la Policía Nacional en Barcelona. Han llegado a un centro de votación y se han enfrentado con las personas presentes en esas instalaciones.
  • Con un pasaporte o DNI (Documento Nacional de Identidad), los catalanes pueden votar en cualquier colegio electoral. Se ha implantado una aplicación móvil mediante la cual los responsables de las mesas pueden comprobar que una persona no vote más de una vez.
  • El Govern anuncia el censo universal para poder votar en cualquier colegio electoral. Antes de este anuncio, los catalanes sólo podían votar en los centros en los que estaban registrados.
  • El diario El País informa que hasta el momento en ninguna intervención de los Mossos se han retirado urnas o material electoral. Cuatro encapuchados han agredido esta madrugada con un palo de bandera a una persona que estaba en un colegio en Figueres (Girona), designado como centro de votación en el referéndum unilateral convocado por la Generalitat.
  • El rotativo La Vanguardia informa de lo que parece ser el primer caso de intervención policial en Hospitalet de Llobregat, ciudad catalana. Los Mossos d’Esquadra habrían sido los autores de esta intervención.
  • Si al colegio acuden los Mossos, la consigna es sentarse en el suelo y dejar que les levanten sin resistencia. En cambio, si se trata de Guardia Civil o Policía Nacional, las instrucciones son algo diferentes. En este caso, también sentados, deberán ser arrancados mostrando algo más de resistencia.
  • Además, los responsables de los centros de votación han dado instrucciones a los presentes en las sedes electorales, si los cuerpos policiales acuden y tratan de tomar el control.
  • Del mismo modo, hay reportes de la presencia de los Mossos d’Esquadra en la cercanía de varios de los centros de votación, aunque hasta el momento no se ha reportado de intentos por parte de ellos para tomar el control de los centros de votación.
  • “Si el material electoral ha llegado ya a su centro no haga difusión. No damos pistas”, se lee en un tuit de publicado por el perfil de Twitter del referéndum de Catalunya (@ref1oct).
  • En la cuenta oficial del referéndum secesionista de Cataluña ha aparecido un mensaje que les pide a las personas congregadas en los colegios electorales no difundir información en las redes sobre si han llegado el material electoral y si han comenzado los procesos de votación.
  • Varios medios de comunicación informan de que en algunos colegios electorales ya se han distribuido papeletas y se han comenzado los procesos de votación.
  • Centenares de personas se agolpan a las puertas de los colegios electorales mientras que a las 06:00 de la mañana es la hora límite para desalojar los colegios y la Policía entraría en acción desde entonces para tomar el control de los centros de votación.
  • El Govern ha previsto 2315 colegios y 6249 mesas electorales en toda Cataluña y un dispositivo de 7235 personas para intentar que este domingo 1 de octubre un total de 5.343.358 catalanes puedan votar en el referéndum.
  • En varios de los colegios electorales de Cataluña, civiles han dormido en las instalaciones, y de este modo, han impedido que las fuerzas de seguridad tomen el control.
  • Hay reportes sobre instrucciones dadas por los responsables de los centros de votación a las personas apostadas en ellos para llevar a cabo una “resistencia pacífica” con los Mossos d’Esquadra y los otros cuerpos policiales y no aumentar las tensiones.
  • La Guardia Civil ha empezado a movilizar desde las 05:00, hora local, vehículos militares, aparcados desde hace varios días en barcos en el Puerto en Barcelona.

hgn/ctl/krd/tas

snr/tmv/ncl/hnb