• El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante una sesión del Congreso de España.
Publicada: domingo, 22 de abril de 2018 14:58
Actualizada: lunes, 23 de abril de 2018 10:32

La crisis del independentismo catalán, entre otras cosas, hunde la intención de voto del Partido Popular (PP), mientras que, de celebrarse hoy unas elecciones generales en España, Ciudadanos podría llegar incluso a La Moncloa, según el Barómetro Político de España del GESOP para El Periódico.

El sondeo muestra que el Gobierno del PP, perdido en “el endemoniado laberinto catalán y en extrema soledad parlamentaria”, se vería devorado por su socio preferente, Ciudadanos, y debería luchar contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por ser al menos la segunda fuerza política.

De acuerdo con el diario, el partido de centroderecha español, Ciudadanos, vería a su candidato, Albert Rivera, aupado hasta La Moncloa –aunque su formación tendría que elegir compañero de gobierno– después de su histórico triunfo en las elecciones regionales catalanas y los mínimos en que cotiza la marca PP.

En unas elecciones legislativas, Ciudadanos se catapultaría desde el 12,9 % de los votos que cosechó en los comicios de 2016 al 28,5 %, y de los 32 diputados actuales a tener hasta 110 y 114. 

La subida de los indicadores de Rivera se debe, además, a que atrae a uno de cada cuatro votantes del PP, al 15 % del electorado socialista y al 22 % de abstencionistas. El líder de los naranjas es, asimismo, el político mejor valorado, aunque sin llegar al aprobado, y encabeza las preferencias como presidente.

Último sondeo de GESOP para El Periódico que pronostica los resultados de unas elecciones generales en este mes de abril.

 

El trabajo de campo del sondeo se efectuó del 12 al 18 de abril, en medio de varios desafíos para el Gobierno ‘popular’, entre ellos, el debate sobre el alcance del delito de terrorismo, así como las protestas por los presos independentistas catalanes y la indignación sobre el escándalo del falso máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Igualmente, los resultados de las 1000 entrevistas realizadas arrojan que se ha desplomado la intención de voto para el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que se quedaría 7,5 puntos por debajo de Rivera y perdería casi 12 puntos respecto a las últimas elecciones. Con el 21 % de los votos, el PP se quedaría solo con 79-82 de sus 137 escaños actuales.

Poco más de la mitad de los votantes populares de 2016 elegirían volver a votar al PP a día de hoy, razón por la cual los populares son cuartos en intención directa de voto (que no considera el modelo electoral del sistema d’Hondt, solo el recuento de votos). Por primera vez desde el 2009 no sería la formación más votada. 

snr/anz/msm/hnb