Mario Isea, jefe de la legación de Venezuela en Madrid (la capital española) desde 2013, dijo estar en “ejercicio pleno de su función”: “Yo fui designado en el marco de la Convención de Viena. A mí no me designaron en Twitter”, según recoge hoy sábado el diario español El País.
Así reaccionó a las declaraciones sobre la futura designación del diputado Antonio Ecarri Bolívar como nuevo representante venezolano en España por parte del autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, el opositor golpista Juan Guaidó.
Isea denunció que el Gobierno español, presidido por Pedro Sánchez, opte por intervenir en los asuntos internos de Venezuela al reconocer a Guaidó, el líder de la Asamblea Nacional —en desacato desde 2016— como “presidente encargado” del país bolivariano.
“A mí me resulta incomprensible el viraje de España: de promover una opción de diálogo a prácticamente sumarse a una opción injerencista”, se lamentó el diplomático venezolano.
A mí me resulta incomprensible el viraje de España: de promover una opción de diálogo a prácticamente sumarse a una opción injerencista”, se lamentó el embajador venezolano en Madrid, Mario Isea, denunciando que el Gobierno socialista español reconozca a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela.
Isea barajó la posibilidad de que España le retire la inmunidad, le declare persona non grata y lo expulse, pero aseguró que “lo que no puede hacer es decidir quién sea el embajador de Venezuela. Al embajador de la República Bolivariana de Venezuela lo nombra el Gobierno legítimo de Venezuela”.
El diplomático venezolano advirtió de que el reconocimiento de Guaidó desanima a la oposición de sentarse a la mesa de diálogo con el Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro. “¿Y cómo se organiza una salida pacífica si no hay comunicación?”, se preguntó Isea.
Venezuela enfrenta una crisis política, alimentada abiertamente desde EE.UU., que reconoció como “presidente interino” a Guaidó. Varios otros países, incluidos algunos en Europa y otros en América Latina, tomaron el mismo paso, alimentando la tensión.
Maduro, reelecto en las presidenciales de mayo de 2018, ha llamado a la oposición a abandonar el camino del “intervencionismo yankee” e iniciar un diálogo que permita la paz de la nación.
ftm/ktg/alg/hnb
