El secretario de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea (UE) de la Generalitat, Roger Albinyana, ha declarado este sábado que las declaraciones del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ponen de relieve que Cataluña dispone de un "cierto reconocimiento político y cultural en España".
Las declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ponen de relieve que Cataluña dispone de un cierto reconocimiento político y cultural en España", apostilla el secretario de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea (UE) de la Generalitat, Roger Albinyana.
El viernes, Ban tras afirmar que Cataluña no se encuentra entre los territorios con derechos a la autodeterminación, ha anunciado que el organismo internacional reconoce el derecho a la independencia sólo en ciertas áreas, como los territorios sin autogobierno.

En este contexto, Albinyana, ha mostrado su esperanza de recibir “reacciones más duras y consistentes” en la medida en la que el proceso político avance hacia la independencia.
En otra parte de sus afirmaciones, ha evaluado como positiva la llamada al diálogo entre Cataluña y el resto de España, propuesto por el máximo titular de las Naciones Unidas.
Asimismo, ha recordado que la ONU, en un principio ha negado el reconocimiento internacional de Eslovenia y Croacia, sin embargo, ha proseguido, estos dos países han conseguido finalmente entrar en la organización tras una declaración unilateral de independencia (DUI).
El 27 de septiembre de 2015, los partidos que impulsan la independencia de la región catalana se proclamaron la victoria en las elecciones parlamentarias, a las que habían dado carácter de plebiscito para la secesión.
Basándose en la mencionada victoria, las formaciones independentistas catalanas acordaron el pasado 27 de octubre aprobar esta semana, en el parlamento regional, el “inicio del proceso de creación de un Estado” independiente.
Ese plan de secesión ha provocado reacciones en la nación europea y preocupación por parte del Gobierno. La vicepresidenta española, Soraya Sáenz de Santamaría, ha declarado que la iniciativa impulsada por la plataforma Juntos por el Sí (JxSí) y por las Candidaturas de Unidad Popular (CUP) "no tiene legitimación política ni legal" y es una “provocación”.
En este sentido, Rajoy convocó el jueves al secretario general de Podemos y al líder de Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente, a una reunión para discutir el proceso soberanista catalán. Al término de dicho encuentro, Iglesias propuso a Rajoy la celebración de un referéndum en Cataluña y declaró que se puede buscar un encaje en la Constitución para que esa comunidad autónoma sea reconocida como nación.
fdd/ktg/nal
