• Cuerpo de un turista extranjero perecido en el atentado terrorista en Túnez, el 26 de junio de 2015
Publicada: viernes, 26 de junio de 2015 22:08
Actualizada: viernes, 26 de junio de 2015 23:17

La ola de atentados terroristas que ha matado este viernes a decenas de personas en Túnez, Kuwait y Francia ha generado reacciones de condena a la violencia y solidaridad con esos pueblos en todo el mundo.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas  (ONU), Ban Ki-moon, ha calificado de "terroristas" y "espantosos" los ataques y ha exigido que los responsables sean juzgados.

Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas de estos ataques atroces, sus seres queridos y las personas en estos tres países, dice la Casa Blanca.

Ban ha prometido que estos "ataques abominables" no mermarán la determinación de la comunidad internacional a la hora de combatir la violencia, sino que, por el contrario, reforzarán su compromiso para derrotar a "quienes se dedican a asesinar, destruir y aniquilar la cultura y el desarrollo humano".

Estados Unidos ha condenado enérgicamente los atentados tachándolos de "odiosos" y ha expresado su solidaridad con los familiares de las víctimas.

Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

 

"Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas de estos ataques atroces, sus seres queridos y las personas en estos tres países", dice la Casa Blanca en un comunicado.

En un mensaje emitido en su cuenta de Twitter, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha deplorado los hechos y ha sostenido que “la barbarie tendrá siempre enfrente a la unión de los demócratas".

Brasil, por su parte, ha condenado las acciones de violencia diciendo que son ataques criminales perpetrados por extremistas en nombre de ideas incompatibles con las reglas más elementales de convivencia y respeto a los derechos humanos.

Argentina ha manifestado también su "profunda consternación y su más enérgico repudio" a las acciones terroristas.

Efectivos de seguridad tunecinos desplegados en el lugar del atentado terrorista.

Los atentados han conmocionado también a los dirigentes europeos reunidos en Bruselas para una cumbre centrada en la crisis financiera de Grecia.

"Nuestros corazones están con todas las víctimas de estos horribles atentados terroristas", ha precisado el primer ministro británico, David Cameron, antes de anunciar una reunión de crisis de su Gobierno al respecto. "Debemos combatir (...) esta perversión ideológica por todos los medios", ha añadido.

Para la Canciller alemana, Angela Merkel, estos ataques "ponen en evidencia los desafíos (...) a los que debemos enfrentarnos".

A su vez, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha expresado también "su gran dolor" tras los ataques en Túnez, mientras ha considerado que el atentado de Lyon confirma la existencia de "pequeñas células (...) muy bien organizadas".

"Quería antes que nada sumarme al luto que golpea a Francia y a otros dos países amigos", ha dicho el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la clausura de la cumbre.

Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

 

La jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, se ha solidarizado con los pueblos de Francia, Túnez y Kuwait, mientras ha urgido a la unidad del bloque comunitario en el combate contra el terrorismo. 

Estamos "unidos contra el odio ciego del terrorismo", ha subrayado el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

El presidente francés, François Hollande, y su homólogo tunecino, Beyi Caid Essebsi, se han comprometido a poner más empeño en la lucha contra el terrorismo.

En una llamada telefónica realizada tras los atentados terroristas de este viernes en ambos países, Hollande ha expresado a Essebsi el apoyo de Francia tras el atentado contra el hotel Imperial Marhaba y el vecino Muradi Palm Marinay que ha dejado 37 muertos.

Horas antes del ataque en Túnez, un atentado contra una fábrica de gas, cerca de la ciudad francesa de Lyon (centro-este), ha dejado una persona muerta y varias más heridas.

Casi simultáneamente, al menos 25 personas murieron en Kuwait en un atentado suicida contra una mezquita chií atribuido al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

mep/ctl/kaa