Según las proyecciones de la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE) lograría 178 escaños de 751, seguido por los socialdemócratas con 152. Los grupos euroescépticos reunirían en su conjunto 169 eurodiputados.
Los países europeos eligieron a sus diputados ante la Eurocámara. El Partido Popular Europeo gana la mayoría de los escaños, seguido por los socialistas. Ambos grupos perderían la mayoría absoluta y necesitarían forjar alianzas.
Las elecciones se realizaban bajo el temor del auge de la extrema derecha y los euroescépticos, quienes perdieron en Alemania, Austria y Holanda. Pero obtuvieron grandes victorias en otros países. Entre ellos el partido del Brexit en el Reino Unido, la lista Agrupación Nacional de la ultranacionalista Marine Le Pen en Francia y la Liga italiana de Matteo Salvini.
Los partidos ecologistas también registraron un histórico avance en Europa Occidental, en países como Alemania e Irlanda, debido a la situación de emergencia climática.
Estas elecciones fueron un test crucial en diferentes países. En Grecia, el primer ministro Alexis Tsipras, cuyo partido sufrió una derrota electoral convocó unas elecciones legislativas anticipadas.
Así culminaron los comicios al Parlamento Europeo, tras cuatro jornadas de votaciones en los 28 países miembros. Y este lunes, se conocerán Los resultados finales.
kmd/nii/
