• Llega a su fin bipartidismo en el Parlamento Europeo
Publicada: martes, 28 de mayo de 2019 1:22

Los populares y los socialdemócratas lideraron las elecciones al Parlamento Europeo (PE), aunque perdieron la mayoría de los escaños.

El bipartidismo tradicional con las formaciones de centro, tanto a la derecha como a la izquierda, dominando el PE pasó a la historia.

Tras 4 días de votaciones, los resultados indicaron que el Partido Popular Europeo (PPE) y la Alianza de Socialistas y Demócratas perdieron la mayoría de escaños, aunque continúan siendo los dos mayores grupos del hemiciclo.

Mientras tanto, los ultraderechistas, populistas y euroescépticos, han avanzado de forma significativa. En Francia, la Reagrupación Nacional de Marien Le Pen se impuso al partido proeuropeo del presidente del país, Emmanuel Macron, aunque por un estrecho margen.

En Alemania, el centro-derecha de la canciller Angela Merkel, quedó a la cabeza en las elecciones, pero con un histórico resultado mínimo, mientras que los Verdes registraron una subida inédita al convertirse en la segunda fuerza del país.

Además, en España, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo el 32,8 % de los votos, seguido por el Partido Popular (PP), de centro derecha.

En el Reino Unido, el Partido del Brexit, lanzado seis semanas antes de las elecciones, lideró los resultados por delante de los tradicionales Partidos Conservador y Laborista (PL), y ahora exige un papel en las negociaciones del Brexit.

Finalmente en Italia, la ultraderechista Liga liderada por el viceprimer ministro Matteo Salvini, ganó las elecciones europeas y se convierte en la primera fuerza política del país.

Los jefes de Estado o de Gobierno se reunirán, el martes, en una cena en Bruselas para empezar a discutir la distribución de los puestos de dirección de las instituciones europeas.

smd/hnb