La jefa de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, declaró el jueves que hubo demasiadas ausencias cuando Italia necesitó ayuda en los primeros momentos que enfrentó al nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, desde entonces, agregó que es correcto que la Unión Europea pida perdón a esta nación.
En este contexto, el analista internacional Carlos Martínez ha expresado este viernes en una entrevista concedida a HispanTV que sin duda, hay un peligro real de una división o la desaparición de bloque luego de esta crisis.
“Lo que ocurre es que cuando un virus pone en peligro una institución de este calibre, lo que significaba es que la institución no estaba bien armada, no estaba bien asentada, tenía muchas fallas”, ha indicado al respecto.
Asimismo, ha subrayado que actualmente, la Unión Europea se enfrenta a una de las crisis más importante de su historia, incluso más importante que el Brexit. “Porque ha habido un doble abandono a los países del sur (se refiere a Italia y España)”, ha señalado.
En España, que junto a Italia son los países más golpeados por la COVID-19 en Europa, se ha registrado más de 19 mil muertos y más de 184 mil casos afectados; y en Italia, más de 165 mil casos y 22 mil muertos.
Algunos países, según el experto solo piensan en dar créditos a Italia y España, pero no pretenden ofrecer ningún tipo de ayuda directa y solidaria para recuperar esta situación creada por la pandemia.
“Italia y España son dos países que dependen mucho del turismo, el turismo que no se sabe cuándo podría recuperarse”, ha dicho Martínez.
El brote del mortal virus ha profundizado la brecha entre los países europeos, por lo que surgen advertencias de que el futuro de Europa está en riesgo por la falta de respuesta común al patógeno.
Toda esta tensión se produce mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que Europa sigue en el “ojo del huracán” de la epidemia, con más de 93 000 muertes.
Fuente: HispanTV Noticias
nlr/lvs/nsr/hnb
