• Arqueólogos en Guatemala hallan ciudad maya con altares sagrados
Publicada: viernes, 30 de mayo de 2025 16:59

Un equipo de arqueólogos descubre ciudad maya de casi 3000 años en noreste guatemalteco, con altares y observatorios que sugieren origen religioso.

Un equipo de expertos de Guatemala y Eslovaquia se dio a conocer el descubrimiento de una ciudad Maya de cerca de tres mil años. Por las características del sitio arqueológico se proyecta que allí pudo gestarse el origen de la religión de esta avanzada civilización.

El área en que se trabaja es de 1200 kilómetros cuadrados, situada al noreste de Petén, cerca de la frontera con México, perímetro en el que se han descubierto unos 176 asentamientos. Los más importantes, llamados Los Abuelos, Cambrayal y Petnal, forman un triángulo, con una distancia de cinco kilómetros entre cada uno.

El sitio Los Abuelos, descubierto en 2023 y de 16 kilómetros cuadrados de superficie, debe su nombre a dos figuras halladas por los expertos sentadas sobre un pequeño altar. El lugar tiene tres núcleos de varias épocas y el más importante data del período preclásico medio, es decir, de los años 900-800 a.C,

En el lugar existen cuatro altares en forma de rana que son similares a los encontrados en la costa del país, a casi 700 kilómetros de distancia y que evidencia el contacto que tenían las regiones. En Petnal, considerado el centro político de la región descubierta, se halló una pirámide de 33 metros de altura.

Los mayas ocuparon el sur de México y el norte de Guatemala, así como partes de Belice, El Salvador y Honduras, desde el 2000 a.C. con su auge entre el 400 y 900 d.C.

rfm/tmv