• Al-Abadi: Irak se encuentra en la última fase de acabar con Daesh
Publicada: sábado, 22 de octubre de 2016 8:38
Actualizada: domingo, 23 de octubre de 2016 3:34

El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, ha insinuado que el Ejército de su país se encuentra en la última fase de acabar con la presencia de Daesh.

“Estamos en la última etapa de acabar con la presencia militar del terrorismo en Irak y próximamente seremos testigos del exterminio de Daesh (acrónimo en árabe de EIIL)” ha declarado Al-Abadi al inaugurar este sábado la IX reunión del Consejo Supremo de la Asamblea Mundial del Despertar Islámico en Bagdad, capital iraquí.

El alto titular iraquí ha elogiado la “unión” entre las etnias y el pueblo de Irak con las autoridades de Bagdad en esta lucha antiterrorista, recordando que en 25 años las fuerzas federales del país entraron en la región del Kurdistán iraquí y coordinaron ataques contra la banda ultrarradical.

Estamos en la última etapa de acabar con la presencia militar del terrorismo en Irak y próximamente seremos testigos del exterminio de Daesh (acrónimo en árabe de EIIL)”, alega el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi

La batalla por Mosul (norte de Irak) aunó a todos los iraquíes, donde los musulmanes, izadíes, cristianos y kurdos están dando batalla junto a los árabes (…) la coherencia entre las Fuerzas Armadas y la nación es la fuente de nuestra fuerza”, ha recalcado, en referencia a la gran ofensiva iniciada el pasado lunes para liberar Mosul, el principal y último feudo de los terroristas de Daesh en el país.

 

Según Al-Abadi, los ataques de Daesh han provocado una pérdida de 35 mil millones de dólares. Por esta razón, toda la nación debe ponerse de pie para contribuir a la eliminación del terrorismo y el credo “takfirí (extremista)” del país, ha urgido.

Tras denunciar el apoyo de ciertos países a EIIL, Al-Abadi hizo un llamamiento a Turquía y Arabia Saudí para que dejen de inmiscuirse en los asuntos internos de Bagdad, que se ha concentrado en su campaña militar en la provincia septentrional de Nínive.

A la cita han asistido destacadas figuras de 28 países, entre ellas: el secretario general de la Asamblea Mundial del Despertar Islámico, Ali Akbar Velayati; el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim;; el expremier iraquí, Nuri al-maliki; y el presidente del Parlamento iraquí, Salim al-Yaburi

Para Al-Abadi, “la principal misión del Despertar Islámico es prevenir guerras civiles entre las comunidades musulmanes”.

mjs/rha/hnb