En su intervención hoy sábado en una sesión de emergencia del Parlamento, Al-Abadi ha criticado a las fuerzas de seguridad “por no cumplir su deber de asegurar la protección necesaria” a la sede diplomática iraní.
En medio de violentas manifestaciones que aún continúan en Basora, un grupo de alborotadores interrumpió el viernes en el consulado iraní y prendió fuego al edificio.
El premier iraquí ha dicho haber dado instrucciones a las fuerzas de seguridad para que actúen de manera decisiva contra los actos de vandalismo que acompañaron las manifestaciones, con las que se reclamaban mejoras en los servicios básicos y más oportunidades laborales.
El premier iraquí ha advertido de que las protestas podrían degenerar en conflictos armados y ha instado a separar las consideraciones políticas de las demandas populares.
Atacar las misiones diplomáticas perjudica los intereses de Irak y sus relaciones con otros países, y no se relaciona con los lemas de los manifestantes, ni con sus demandas de servicios y agua”, dijo Ahmad Mahyub, portavoz de la Cancillería iraquí, tras un ataque violento al consulado iraní en Basora.
El Ministerio de Exteriores de Irán convocó ayer viernes al embajador iraquí en Teherán para expresarle su protesta por el incendio del consulado iraní y pedir una investigación.
La Cancillería persa emitió un comunicado en el que muestra su descontento por la actuación de la Policía de Basora, que se retiró de la zona, y considera que el Gobierno iraquí no cumplió su responsabilidad de proteger la sede diplomática.
Varios altos funcionarios iraquíes, entre ellos el canciller Ibrahim al-Yafari, han condenado el ataque al consulado iraní. “Que se ataquen misiones diplomáticas perjudica los intereses de Irak y sus relaciones con otros países, y no tiene relación con los lemas de los manifestantes ni con sus demandas de servicios básicos”, ha dicho por su parte Ahmad Mahyub, portavoz de la Cancillería iraquí.
Bahram Qasemi, portavoz de Exteriores de Irán, ha advertido a su vez de que hay “manos ocultas y secretas” detrás de este acto de violencia, que buscan socavar las relaciones amistosas entre Irán y el pueblo y Gobierno iraquíes.
En las marchas que comenzaron el pasado martes se denuncia la negligencia de la clase política. Estallaron en un contexto de escasez de agua, de electricidad y de empleo. Los actos violentos han causado ya varios muertos.
ftm/mla/snz/rba