México, presume ante todo el mundo su democracia con base en la alternancia política, la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos. Por eso extraña el proyecto de ley que dos partidos de oposición, el de la Revolución Democrática y Morena, interpusieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre el derecho de réplica.
El proyecto presentando por el ministro Alberto Pérez Dayán tuvo fuerte oposición entre otros magistrados.
Durante tres sesiones, los ministros discutieron el proyecto. En varias ocasiones el ministro exponente, escuchó argumentos en contra de una iniciativa que pretendía eliminar de la ley del derecho de réplica las palabras ‘falsa e inexacta’.
Periodistas mexicanos, rechazaron este intento de coartar la libertad de expresión. Pero las condenas llegaron a México de otros países.
La iniciativa de un ministro de la Suprema Corte para que cualquier funcionario que se sienta agraviado por información difundida en algún medio pueda ejercer el derecho de réplica quedó desechada. Los ministros dijeron entre otras cosas que el derecho de réplica solo puede ejercerse frente a datos y hechos concretos.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mhn/msf
