• AMLO califica de “lamentable” la detención del exgeneral en EEUU
Publicada: viernes, 16 de octubre de 2020 19:09
Actualizada: sábado, 17 de octubre de 2020 9:00

El mandatario mexicano dice que es lamentable que un exsecretario de Defensa de su país sea detenido en EE.UU. por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El exgeneral Salvador Cienfuegos, quien fue exsecretario de Defensa Nacional (Sedena) durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido el jueves en Los Ángeles, Estados Unidos, a petición de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., bajo la acusación de narcotráfico, en modalidad de transporte y distribución de drogas.

“Es un hecho muy lamentable que un exsecretario de la Defensa sea detenido, acusado por vínculos con el narcotráfico; desde luego todo esto debe probarse, no podemos adelantar vísperas ni juicios sumarios, son procesos legales en donde las personas acusadas tienen derecho a la defensa”, ha afirmado este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en una conferencia de prensa.

Asimismo, ha señalado que las autoridades de Estados Unidos van a dar a conocer este 16 de octubre los motivos por los que se detuvo al general Cienfuegos, pues hasta ahora no han explicado las razones de la aprehensión, ha explicado.

De acuerdo con el jefe de Estado, esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, en el país durante el período neoliberal, por lo que, aseguró, todos los funcionarios federales y estatales vinculados con Cienfuegos serán suspendidos de sus cargos e investigados.

 

“Estamos ante una situación inédita, porque está detenido por la misma acusación del que fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón (2006-2012)”, añadió, al referirse a Genaro García Luna, exfuncionario que enfrenta un juicio en EE.UU., acusado de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.

Por otra parte, ha indicado que estas acusaciones de corrupción no debilitan a las fuerzas armadas mexicanas, además de subrayar que la gran mayoría de sus miembros son personas honradas y honestas, esenciales para el desarrollo y la seguridad de México.

El general Cienfuegos, de 72 años, ocupó el cargo durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), además de ser comandante de regiones militares en Chiapas (sur), Ciudad de México y Jalisco (centro-occidente).

El periódico estadounidense The New York Times informa que, además de narcotráfico, Cienfuegos está acusado también de lavado de dinero.

nkh/lvs/mjs/hnb