La conversación entre Merkel y Tsipras "se desarrolló en un clima positivo, orientado hacia la búsqueda de una solución mutuamente beneficiosa para Grecia y la zona euro."
Fuentes del Ejecutivo heleno calificaron de "constructivo" el diálogo de casi una hora que sostuvieron Merkel y Tsipras, en el que discutieron las medidas del acuerdo para sacar a Atenas de la crisis financiera que sufre debido a un programa de préstamos impuesto por la llamada troika: el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE).
“(La conversación) se desarrolló en un clima positivo, orientado hacia la búsqueda de una solución mutuamente beneficiosa para Grecia y la zona euro", aseguró la parte griega, sin embargo, los alemanes han evitado dar comentarios hasta el momento.
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, habló con Tsipras. Lo mismo hicieron el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker.
Los líderes europeos han unido sus esfuerzos ante la cercanía del fin del plazo (este viernes) determinado para que la Unión Europea (UE) alcance un acuerdo que extienda durante unos seis meses más la ayuda financiera a Grecia.
Los Gobiernos del Eurogrupo se reunirán hoy (el viernes) en Bruselas, capital belga, con el objetivo de sellar el acuerdo de rescate del país heleno.
Cabe recordar que Atenas presentó el jueves una solicitud de extensión por seis meses del programa de ayuda europea a Grecia, en vigor desde 2010. En ella se compromete a pagar la deuda contraída y a asumir como vinculante el acuerdo por el que Grecia ha recibido 172.000 millones de euros del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) a cambio de una serie de condiciones.
Alemania, a través de su Ministerio de Finanzas, rechazó la demanda alegando que "no es una propuesta sustancial para una solución".
La Coalición de Izquierda Radical (Syriza, por sus siglas en griego) de Tsipras venció en las elecciones del 25 de enero con un programa opuesto a los recortes en servicios públicos.
msm/ncl/nal
