Una parte de los próximos operativos, en los que se priorizará evitar bajas entre las fuerzas gubernamentales y los civiles, será efectuada por el cuerpo de ingenieros y artificieros del Ejército iraquí, quienes se encargarán de desactivar el gran número de bombas colocadas por los terroristas al huir de la zona.
"Estamos esperando que llegue gente que tiene más experiencia en lucha en las zonas urbanas y pobladas", ha informado este domingo el portavoz del Ejército iraquí, Alaa al-Aidani.
Según, Al-Aidani, por el momento solo los elementos “suicidas” de Daesh han permanecido en Tikrit, ciudad que se encuentra completamente asediada por los soldados iraquíes y las fuerzas voluntarias populares.
Ha señalado que una parte de los próximos operativos, en los que se priorizará evitar bajas entre las fuerzas gubernamentales y los civiles, será efectuada por el cuerpo de ingenieros y artificieros del Ejército iraquí, quienes se encargarán de desactivar el gran número de bombas colocadas por los terroristas al huir de la zona.
Por otra parte, el vocero ha elogiado el papel “decisivo” que desempeñan las milicias voluntarias chiíes en las operaciones de la liberación de Tikrit, iniciadas el pasado 9 de marzo.
La recuperación de Tikrit, ciudad ocupada desde junio por Daesh, allanará el camino para futuras operaciones destinadas a liberar Mosul (norte), el principal bastión de esta banda terrorista en Irak.
Además, la retoma de Tikrit cortaría las rutas de acceso de los integrantes del EIIL entre las provincias de Al-Anbar (oeste), Nínive (noroeste) y las zonas del sur y el oeste de Kirkuk (norte).
rba/rha/hnb