La operación efectuada por un dron (avión no tripulado) de EE.UU. cerca de la frontera afgana es "una violación de la soberanía" de Paquistán, ha declarado este domingo el Ministerio paquistaní de Asuntos Exteriores en un comunicado, y ha afirmado que solo las negociaciones podrán llevar al país afgano a una paz duradera.
La operación efectuada por un dron (avión no tripulado) de EE.UU. cerca de la frontera afgana es una violación de la soberanía" de Paquistán, ha declarado este domingo el Ministerio paquistaní de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Además ha criticado que una de las víctimas del ataque con dron de EE.UU. que acabó la noche del viernes con la vida del líder de Talibán, fue Mohamad Azam, un conductor paquistaní, mientras la identidad de la segunda no se ha verificado todavía.
“A última hora del sábado, 21 de mayo, Estados Unidos anunció la realización de un ataque con dron cerca de la frontera entre Paquistán y Afganistán”, ha añadido el texto.
Sin embargo, ha denunciado que el primer ministro, Nawaz Sharif, y jefe del Estado Mayor fueron informados del ataque que tuvo lugar en la provincia paquistaní de Baluchistán (suroeste de Paquistán), luego de que ocurrió.
En este contexto, ha recordado que los países de EU.UU., China, Afganistán y Paquistán, en la última reunión que mantuvieron el pasado miércoles para abordar la reanudación de las conversaciones de paz entre Kabul y el grupo Talibán, decidieron que “una solución política” es la única opción para establecer la paz en el país asiático.
Por su parte, el portavoz de la misma cartera, Nafees Zakaria, ha subrayado que las autoridades de Paquistán esperan las explicaciones de EE.UU. sobre su ataque aéreo contra Mansur. "Vi estas noticias, tratamos de recibir explicaciones", ha dicho.
Luego de enfatizar en la necesidad de que Talibán y el Gobierno afgano retomen los diálogos de paz, ha recalcado que “las acciones militares no pueden resolver la situación”.
fdd/ktg/rba
