La Comisión Real sobre los ataques de 2015 en Francia ha recomendado este martes la revisión de los servicios de inteligencia del país galo recalcando que varios servicios deberán fusionarse en un solo organismo para una mejor lucha antiterrorista.
Ante la amenaza del terrorismo internacional tenemos que ser mucho más ambicioso (...) en términos de inteligencia”, ha dicho el presidente de la Comisión Real sobre los ataques de 2015 en Francia, Georges Fenech.
“Ante la amenaza del terrorismo internacional tenemos que ser mucho más ambicioso (...) en términos de inteligencia”, ha manifestado el presidente de la referida comisión, Georges Fenech, al proponer un cuerpo similar al Centro Nacional Antiterrorista de EE.UU. (NCTC, por sus siglas en inglés).
La comisión también ha criticado a las autoridades belgas por su lentitud para detener a Salah Abdeslam, que participó en los ataques terroristas perpetrados el pasado noviembre en París, capital gala, antes de que huyera a Bélgica.
Mientras tanto, el continuo estado de emergencia impuesto después de los atentados sólo ha tenido un “impacto limitado” sobre la seguridad, ha enfatizado la comisión al cuestionar el despliegue de miles de soldados franceses en diferentes partes del país que según el diputado Sebastian Pietrasanta, incluso no han proporcionado más valores en términos de seguridad nacional.
El 7 de enero de 2015, hombres armados atacaron la sede de la revista satírica Charlie Hebdo en París, matando a 12 personas y dejando otras 11 heridas.
Más tarde, en 13 de noviembre del mismo año, 132 personas fallecieron y más de 350 resultaron heridas en una cadena de ataques que sacudió diversos barrios parisinos. El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) asumió posteriormente la autoría de los ataques, los peores incidentes de violencia ocurridos en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.
ftn/rha/nal
