• Alemania aboga por endurecer leyes de asilo
Publicada: viernes, 18 de septiembre de 2015 8:01
Actualizada: domingo, 20 de septiembre de 2015 6:39

Alemania planea endurecer las leyes de asilo, reduciendo los beneficios que se les da a los inmigrantes y enviarles al país donde entraron por primera vez en el espacio de Schengen.

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, intenta hacer cumplir el reglamento de Dublín, según lo cual el segundo país de la Unión Europea (UE) al que arriba el solicitante de asilo puede, en virtud del reglamento, devolver al refugiado al país donde entró por primera vez, informó el jueves AFP.

Bajo el protocolo de Dublín, el primer Estado miembro por el que accede a la UE el demandante de asilo, es el responsable de realizar el procedimiento para examinar la solicitud.

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere

 

Esto viene después de que el pasado mes de agosto, Berlín anunciara que la convención ya no se aplicaría a los refugiados sirios que llegan al país.

El nuevo proyecto, que aún no ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, tiene como objetivo disuadir a los refugiados que llegan a Alemania, el país de la UE que más solicitudes de asilo recibe.

El citado reglamento, de ser aprobado, podría dejar en la intemperie y a merced del frío a decenas de miles de migrantes que han entrado a Alemania en las últimas semanas.

También el proyecto recortaría el derecho de trabajo y prestaciones sociales a quienes se negó a dar asilo, en virtud del mismo acuerdo.

Alemania, que recibirá entre 800.000 y un millón de solicitantes de asilo este año, restableció el pasado domingo los controles en sus fronteras, suspendiendo de hecho los acuerdos de libre circulación de europeos.

En momentos en que parte de la población europea se opone a la llegada de refugiados en una época de marcado desempleo en el bloque comunitario, analistas consideran que el masivo éxodo podría ser una ventana de oportunidad para amainar el problema de envejecimiento que sufren las naciones europeas y el acceso a mano de obra necesaria para “mantener su sistema de seguridad social”.

El mismo jueves, el presidente de la Agencia Federal de Empleo de Alemania, Frank Jürgen Weise, anunció que la llegada de cientos de miles de refugiados a Alemania hará subir las cifras de desempleo de este país.

fdd/ktg/nal

Comentarios