• El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy (2007-2012).
Publicada: jueves, 29 de octubre de 2015 10:31
Actualizada: jueves, 29 de octubre de 2015 11:36

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha opinado que la destitución del presidente de Siria, Bashar al-Asad, no debe ser una precondición para iniciar diálogos de paz en este país árabe.

“No debemos esperar para que Al-Asad deje el poder y luego iniciar las conversaciones (de paz) (…) Eso no debe ser una precondición”, ha recalcado Sarkozy en un discurso que ha ofrecido este jueves en la Universidad de MGIMO, en Moscú, capital de Rusia.

No debemos esperar para que Al-Asad deje el poder y luego iniciar las conversaciones (de paz) (…) Eso no debe ser una precondición”, ha indicado el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy.

El exmandatario galo (2007-2012) ha enfatizado que una solución política para solventar la crisis de Siria requiere la participación de todas las partes involucradas en el conflicto.

En el mismo contexto, Sarkozy ha resaltado que desea contemplar la participación más activa de su país en las conversaciones que se celebrarán el viernes 30 de octubre en Viena (Austria) sobre esa cuestión.

La nueva ronda de diálogos sobre Siria tendrá lugar una semana después de que los jefes de la Diplomacia de Rusia, Estados Unidos, Arabia Saudí y Turquía —Serguei Lavrov, John Kerry, Adel al-Yubeir y Feridun Sinirlioglu, respectivamente— se reunieron también en Viena para abordar el caso.

Desde hace más de 4 años, Siria sufre una crisis provocada por grupos armados apoyados por ciertos países regionales y occidentales, entre ellos Arabia SaudíTurquía y EE.UU., que buscan derrocar al Gobierno de Al-Asad.                                    

Las víctimas de un atentado terrorista en Siria.

 

El miércoles, Al-Asad criticó el apoyo que prestan Francia y otras potencias occidentales al terrorismo en el país árabe; un fenómeno que en cuatro años y medio ha dejado más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica). 

Los que ignoran el papel de Rusia cometen un error grave

Rusia es indispensable. Sin Rusia no podremos solventar los desafíos a los se enfrenta el mundo (…) Los que ignoran el papel de Rusia están cometiendo un error grave”, subraya el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy.

En otra parte de sus declaraciones, Sarkozy ha considerado que Rusia es necesaria para solucionar los problemas a nivel internacional.

“Rusia es indispensable. Sin Rusia no podremos solventar los desafíos a los se enfrenta el mundo (…) Los que ignoran el papel de Rusia están cometiendo un error grave, y Francia no lo ha olvidado”, ha precisado.

En el mismo contexto, el político francés ha abogado por dialogar en lugar de intentar aislar a Moscú entorno a la crisis de Ucrania, lo que a su juicio “no tiene sentido”.

Las relaciones entre Rusia y Occidente se enfriaron tras el inicio de la crisis de Ucrania y los enfrentamientos en marzo de 2014, cuando la península de Crimea (al sur de Ucrania) se adhirió a la Federación de Rusia.

Alegando la implicación de Moscú en el conflicto ucraniano, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han impuesto varias rondas de sanciones económicas y políticas contra Rusia.

A su vez, Moscú tachó de “infundadas” las acusaciones y en respuesta a las sanciones puso limitaciones a las importaciones agroalimentarias procedentes de los países sancionadores y ha preparado su propia lista negra de personalidades estadounidenses y europeas a las que ha impuesto restricciones.

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy (decha) y el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

 

Según lo previsto, Sarkozy que llegó a Moscú la noche del miércoles, se reunirá este jueves con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

ask/ctl/nal

Comentarios