El tratado firmado el jueves por el viceministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Alireza Peymanpak, y el ministro de Comercio de la UEEA, Andrey Slepnev, en Teherán, garantizará aranceles cero para las exportaciones de más del 90 % de los productos intercambiados entre Irán y los Estados miembros del bloque, a saber: Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Bielorrusia y Armenia.
Peymanpak notificó que el acuerdo entrará en vigor dentro de los próximos nueve meses tras ser aprobado por los Gobiernos y Parlamentos de Irán y cinco miembros de la Unión Euroasiática.
A su vez, Slepnev indicó, después de la visita a Teherán, que la Unión Económica Euroasiática e Irán han acordado prácticamente todos los temas en sus negociaciones sobre una zona de libre comercio, y solo algunas posiciones relacionadas con el sector agrícola deben ser aclaradas, según medios rusos.
“Todos los temas han sido acordados excepto el acceso mutuo al mercado de ciertas categorías de productos agrícolas, sobre el cual acordaron continuar las discusiones”, explicó.
En octubre de 2022, se informó que la parte reglamentaria de un acuerdo sobre una zona de libre comercio entre la Unión Euroasiática e Irán casi había terminado.
Irán firmó un acuerdo comercial preferencial con el bloque en noviembre de 2019 en medio de los esfuerzos del Gobierno iraní para diversificar las rutas comerciales y compensar los impactos de las sanciones estadounidenses en los intercambios económicos del país con el resto del mundo.
El acuerdo ha dado un impulso a las exportaciones no petroleras del país persa en medio de las sanciones de Estados Unidos de manera que el valor del comercio entre Irán y la UEEA aumentó un 74 % interanual en 2021 y otro 25 % en los primeros diez meses de 2022, según cifras del bloque.
tmv/ctl/tqi