• Combatiente del llamado Ejército Libre de Siria (ELS) sobre un lanzamisiles en la ciudad siria de Daraa (sureste).
Publicada: sábado, 15 de octubre de 2016 15:56

Los llamados ‘rebeles’ apoyados por Turquía han iniciado un ataque terrestre contra la localidad siria de Dabiq (norte) en poder del grupo terrorista Daesh.

Después de que tomamos Yarabulus y Al-Rai, ahora avanzamos ¿hacia dónde? Hacia Dabiq. Vamos a limpiar de terroristas 5 mil kilómetros cuadrados y convertir la ciudad en una región segura”, ha anunciado este sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Previamente, el Ejército turco desmintió esta información, declarando que solo estaban realizando ataques aéreos y de artillería, “no hay ningún tipo de operación sobre el terreno”. Pero, frente a lo dicho, el dirigente turco ha confirmado el inicio de una ofensiva por tierra en Dabiq.

Después de que tomamos Jarabulus y Al-Rai, ahora avanzamos ¿hacia dónde? Hacia Dabiq. Vamos a limpiar de terroristas 5 mil kilómetros cuadrados y convertir la ciudad en una región segura”, ha anunciado este sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Dabiq contiene un especial simbolismo para el grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe), ya que llamó así a su revista de propaganda en lengua inglesa. De hecho, cree que Dabiq es el lugar donde se producirá la batalla final con el Occidente antes del Día del Juicio Final.

 

En dicha ciudad, el EIIL tiene desplegados a más de 1200 combatientes, según ha informado hoy mismo el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, y fuentes en el interior de Siria que, precisamente, han alertado del inicio de las hostilidades.

Desde agosto, Ankara lleva a cabo una operación militar en el norte de Siria bautizada ‘Escudo del Éufrates’ so pretexto de “combatir” al EIIL y a los combatientes kurdos, a los que considera también terroristas.

El llamado Ejército Libre de Siria (ELS), al que brinda apoyo el Ejército turco, se ha hecho con el control de las localidades de Jarabulus y Al-Rai. Mientras Ankara justifica su operación aduciendo que se trata de “lucha antiterrorista”, Damasco tacha la operación militar de Turquía de flagrante violación de su soberanía nacional.

mpv/snr/nii/