• Un buque de guerra de la Fuerza Naval alemana.
Publicada: martes, 30 de julio de 2019 9:26
Actualizada: martes, 30 de julio de 2019 15:50

Aliados y opositores al Gobierno alemán urgen al Ejecutivo a no aceptar la propuesta británica para participar en una fuerza naval europea en el Golfo Pérsico.

El Gobierno alemán de la canciller Angela Merkel sigue indeciso sobre si participar o no en una misión naval europea en el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz, una semana después de que el dimitido Ejecutivo británico planease la idea en medio de una disputa entre el Reino Unido e Irán por la retención de sendos petroleros.

LEER MÁS: Gibraltar detiene un buque sospechoso de llevar petróleo a Siria

Londres afirmó que su iniciativa tiene como objetivo “respaldar la navegación segura de buques y tripulación por el estrecho de Ormuz”, una región vital por donde pasa casi un tercio de las exportaciones de petróleo del mundo.

Sin embargo, la idea aún no ha logrado el apoyo de todos los Estados europeos. Alemania, por ejemplo, es uno de los que todavía no ha decidido al respecto.

Alemania no debe caer en la trampa del (presidente estadounidense, Donald) Trump y su caniche (primer ministro británico, Boris) Johnson, entrando en una guerra con Irán”, dijo Sevim Dagdelen, diputada del partido socialista de izquierda de Alemania, rechazando la participación de su país en una fuerza naval europea en el Golfo Pérsico.

 

Norbert Röttgen, una figura importante en la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán) de Merkel, y presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento, apoyó la idea la semana pasada.

“Tenemos que dejar en claro que estamos junto a nuestros amigos, socios y aliados británicos que están afectados. Debe haber una acción europea conjunta”, sostuvo Röttgen.

Pero, el centroizquierdista Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán), el socio del gobernante partido de CDU, ha sido escéptico con la propuesta británica.

“Una participación alemana actualmente no es necesaria ni oportuna”, dijo el lunes Karl-Heinz Brunner, un diputado del SPD y miembro del Comité de Defensa de la Cámara Baja del Parlamento de Alemania, el Bundestag, a la emisora alemana Deutsche Welle (DW).

Brunner pidió resolver las disputas en el estrecho de Ormuz “por medios diplomáticos” y advirtió que “las opciones militares podrían contribuir a una mayor desestabilización” en esta región sensible.

Mientras tanto, para los partidos de oposición de Alemania, la idea es totalmente peligrosa: “Alemania no debe caer en la trampa del (presidente estadounidense, Donald) Trump y su caniche (primer ministro británico, Boris) Johnson, entrando en una guerra con Irán”, dijo a DW Sevim Dagdelen, diputada del partido socialista de izquierda, miembro del Bundestag.

Irán, a su vez, se ha opuesto a la polémica idea de crear una flota naval occidental en el Golfo Pérsico y advierte que una mayor presencia militar en la zona podría agravar la actual crisis y provocar un conflicto no deseado.

LEER MÁS: Alto militar persa: Costo de una agresión contra Irán será muy alto

ftm/rha/msf