• Palestinos caminan cerca de los escombros de los edificios derrumbados en el campo de refugiados palestinos de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, 19 de enero de 2025.
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2025 17:15

Un grupo de organizaciones pro derechos civiles alerta de las consecuencias del plan de Donald Trump para Gaza, al que tacha de “limpieza étnica”.

Más de 70 organizaciones nacionales, regionales, estatales y locales de derechos civiles enviaron el viernes una carta conjunta al presidente estadounidense, Donald Trump, instándole a abandonar los planes de controlar unilateralmente Gaza, tras las propuestas repetidas del inquilino de la Casa Blanca de expulsar a casi dos millones de palestinos de su tierra ancestral.

La carta expresa una “profunda preocupación” por el plan, pues podría provocar más inestabilidad en la Asia Occidental.

“En pocas palabras, la limpieza étnica y la ocupación estadounidense de Gaza provocaría una reacción masiva en el mundo árabe y musulmán, agotaría los recursos estadounidenses al involucrar al Ejército de EE.UU. en nuevas guerras interminables, e imposibilitaría el establecimiento pacífico de un estado palestino, lo que llevaría a aún más conflicto en la región”, escribieron los grupos de derechos civiles en la carta.

Entre los firmantes se encontraban el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés), American Muslims for Palestine (AMP) —Musulmanes Estadounidenses para Palestina—, CODEPINK, Peace Action, y el Consejo de Organizaciones Musulmanas de EE.UU. (USCMO, por sus siglas en inglés), así como numerosas otras organizaciones y grupos de defensa.

 

“Gaza no es un ‘gran sitio inmobiliario’ que pueda ser vendido al mejor postor”, alerta la nota, agregando que Gaza es “una tierra que millones de palestinos han llamado hogar durante generaciones”.

La carta insta a Trump a trabajar con socios regionales para reconstruir Gaza sin desplazar a sus residentes.

El plan de Donald Trump para Gaza se centra en una propuesta controversial de expulsión de casi dos millones de palestinos de la región, lo que implicaría un cambio drástico en la población y la administración del territorio.

Trump sugería, en varias ocasiones, que Gaza podría ser controlada de manera unilateral por Israel o por otros actores externos, lo que fue visto como un intento de imponer un cambio demográfico y político en la región.

Incluso al principio de febrero, Trump anunció que EE.UU. se apoderará de Gaza y la población de la Franja tendrá que abandonar permanentemente su patria.

Sin embargo, esa propuesta fue fuertemente rechazada tanto por los palestinos como por muchos actores internacionales, debido a su carácter unilateral y a la violación del derecho internacional.

tqi/hnb