• Un palestino ondea la bandera palestina durante una manifestación contra los asentamientos israelíes cerca de Nablus, en Cisjordania, 26 de febrero de 2021. (Foto: EPA)
Publicada: miércoles, 26 de noviembre de 2025 18:01

HAMAS denuncia que un proyecto de ley aprobado por un comité legislativo israelí que permitiría a los colonos israelíes comprar tierras en Cisjordania “viola el Derecho Internacional”.

“El comité de asuntos exteriores y defensa, encabezado por Boaz Bismuth, aprobó la propuesta de ley ‘Poner fin a la discriminación’ en la compra de propiedades en Judea y Samaria [los nombres bíblicos de Cisjordania]”, según anunció el martes la oficina de prensa del parlamento israelí.

La nota agrega que cuatro legisladores apoyaron el proyecto de ley sin oposición, aunque para convertirse en ley aún necesita tres lecturas en el pleno del parlamento.

La iniciativa, rechazada ampliamente por organismos de derechos humanos, facilita la compra de terrenos en Cisjordania sin supervisiones ni restricciones como la ley jordana vigente en los territorios ocupados militarmente por Israel en 1967.

Mediante un comunicado, emitido este miércoles, el movimiento de Resistencia palestina HAMAS ha calificado la iniciativa de una “flagrante violación del Derecho Internacional”, y enfatizado que todas las medidas adoptadas por el régimen ocupante para “judaizar” Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), así como los intentos de “expulsar a la población palestina”, son “nulas, ilegítimas y no alteran los derechos históricos del pueblo palestino”.

El grupo palestino ha llamado a la comunidad internacionala no permanecer en silencio ante tales acciones, que, según enfatiza, reflejan el “afán expansionista” de Israel. 

 

Asimismo, ha instalado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Liga Árabe a tomar medidas “urgentes y efectivas” para frenar estos proyectos agresivos y proteger los derechos del pueblo palestino.

Según el proyecto de ley, la nueva ley “deroga la ley jordana sobre alquiler y venta de propiedades a extranjeros”, que está en vigor en Cisjordania desde 1953 y ha impedido que los no jordanos, no palestinos y no árabes posean tierras.

Peace Now: Nuevo proyecto de ley llevaría a anexión de Cisjordania

La ONG israelí Peace Now es una de las voces que denunció anteriormente la iniciativa luego de que en enero la comisión de legislación del parlamento israelí la aprobara. El grupo denunció que la ley permitirá a los colonos convertirse en terratenientes y abriría la puerta a la anexión de Cisjordania.“Es otra iniciativa anexionista iniciada por la derecha mesiánica”, avisó.

La ONG denunció además que el parlamento israelí no tiene competencias para legislar en zonas que no están bajo soberanía israelí porque hacerlo supone “una flagrante violación del Derecho Internacional”.

El polémico paso se da luego de que el parlamento israelí aprobara en octubre en primera lectura un proyecto de ley que permitiría la anexión de Cisjordania. La moción fue rechazada por casi el mundo entero, incluida la ONU y la Unión Europa que enfatizaron que Gaza y Cisjordania pertenecen a Palestina y deben formar parte de un futuro Estado palestino.

ftm/rba