• Secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.
Publicada: lunes, 30 de noviembre de 2015 22:25

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) acusa al premier israelí de “chantajear” a la comunidad internacional con suspender los contactos con la UE sobre el proceso de paz.

Con esta decisión, (…) Netanyahu insiste en chantajear a la comunidad internacional. Su objetivo está claro: mantener su cultura de impunidad para continuar violando la ley internacional”, ha criticado el secretario del Comité Ejecutivo de la OLP, Saeb Erekat, en un comunicado emitido este lunes.

Con esta decisión, (…) Netanyahu insiste en chantajear a la comunidad internacional. Su objetivo está claro: mantener su cultura de impunidad para continuar violando la ley internacional”, afirma el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.

El domingo, el premier del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu, “ordenó la suspensión de los contactos diplomáticos con las instituciones de la Unión Europea (UE)” en relación con el proceso de paz con los palestinos, en respuesta al etiquetado de los productos manufacturados en los asentamientos israelíes considerados ilegales por la comunidad internacional.

Al denunciar que los asentamientos no solo suponen una violación de la ley internacional, sino un crimen de guerra, Erekat ha destacado que el etiquetado de artículos hechos en dichos asentamientos, “es lo mínimo que la UE podía hacer”.

El político palestino ha saludado la medida europea, aunque recuerda que es un paso insuficiente, insistiendo en que los productos de colonos israelíes “tendrían que prohibirse”.

Un colono israelí lleva cajas de productos hechos en una fábrica en un asentamiento israelí en el norte de la ocupada Cisjordania.

 

Israel ha violado todos los acuerdos firmados, ha detenido las negociaciones”, agrega la nota, para luego tildar de “apartheid” el programa político de Netanyahu de un régimen y dos sistemas.

Asimismo, dirigiéndose a Netanyahu, ha dicho que sus políticas han acabado con el proceso de paz para todos los implicado en él. “Europa no se perderá nada con su nueva campaña de relaciones públicas”, ha sostenido.

En otra parte de su comunicado, el responsable palestino se ha referido al asesinato diario de los ciudadanos palestinos a manos de soldados israelíes. En este contexto, ha pedido la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su apoyo al pueblo palestino ante las arremetidas de este régimen.

Además ha llamado a EE.UU. a cesar su apoyo al régimen de Tel Aviv que le otorga a través de su derecho a veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Según el Ministerio palestino de Salud, desde el pasado octubre, al menos 105 palestinos han muerto y miles más resultado heridos por las armas de fuego israelí. 

mjs/ncl/hnb