• Culmina la campaña electoral para comicios del 5 de mayo en Panamá
Publicada: viernes, 3 de mayo de 2019 7:38
Actualizada: viernes, 3 de mayo de 2019 10:26

Todo está listo para que el próximo domingo 5 de mayo, más de 2.7 millones de panameños escojan al nuevo presidente de la República.

La mesa está servida para los comicios panameños del próximo 5 de mayo. Los sectores más críticos observan con cautela unas elecciones que mantienen a candidatos neoliberales entre las principales intenciones de voto según las últimas encuestas.

A partir de la media noche de este jueves 2 de mayo, queda prohibida en todo el país la realización de actos de campaña, propaganda electoral, manifestaciones públicas y todo tipo de proselitismo político.

A falta de solo 3 días para la elección, las encuestas más recientes mantienen al candidato de la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Laurentino Cortizo, al frente de la intención de voto. Una posición que no ha variado desde el inicio de la campaña el pasado mes de marzo.

La campaña del “Buen Gobierno” que promueve Cortizo, encuentra a su principal perseguidor en Rómulo Roux de los partidos Cambio Democrático (CD) y Alianza, quien bajo el eslogan “Lo Bueno Vuelve”, espera sorprender el próximo domingo.  Aunque para algunos sectores los ganadores ya han sido escogidos.

Más atrás, los candidatos José Blandón del partido Panameñista y Ricardo Lombana por la Libre Postulación, aparecen cercanos en el tercer lugar.

No hay que olvidar que en los comicios del 5 de mayo, también serán escogidos 71 diputados, 81 alcaldes, 679 representantes de gobiernos locales (corregimientos) y 9 concejales; además de ser asignadas las curules panameñas al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

John Alonso, Ciudad de Panamá.

mhn/mkh