• Panameños no ven resultados tangibles del crecimiento de la economía
Publicada: lunes, 28 de julio de 2025 6:15
Actualizada: lunes, 28 de julio de 2025 10:29

Un gobierno conflictivo y el desgaste del modelo transitista son los principales obstáculos para que el crecimiento económico panameño beneficie a toda la población.

El crecimiento estimado en 5,2 % para la economía de Panamá en los primeros 3 meses del año es percibido como una anécdota por la mayoría de los panameños que, con una informalidad laboral de alrededor del 50 % y tasas de desempleo que superan el 9 % describen otra realidad.

El gobierno promete nuevas inversiones tras la reciente exclusión de Panamá del listado europeo de países deficientes en el combate al blanqueo de capitales o con su participación activa como nuevo miembro asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), aunque una distribución equitativa de ese posible movimiento de capitales continúa siendo la principal inquietud para distintos sectores.

Por otro lado, hay quienes ponen el foco en el propio desempeño del gobierno actual.

Con ese contexto, el futuro de los panameños luce poco alentador.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

yzl/ctl/tqi