• “Guerra EEUU-China, oportunidad para reforzar Alianza de Pacífico”
Publicada: sábado, 6 de julio de 2019 7:11
Actualizada: sábado, 6 de julio de 2019 8:22

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirma que la guerra comercial entre EE.UU. y China ofrece una oportunidad para fortalecer la Alianza del Pacífico.

“Vemos que las dos principales potencias económicas en el mundo están actualmente en una situación de confrontación, de proteccionismo que está afectando la economía mundial y eso podría haber creado la impresión de que se podía afectar la Alianza del Pacífico, y muy por el contrario nos da una nueva oportunidad de relanzarla y potenciarla”, señaló el mandatario peruano.

LEER MÁS: China advierte de ‘peligro muy grave’ de proteccionismo de EEUU

LEER MÁS: ‘Guerra comercial China-EEUU causará daños colaterales al mundo’

Durante la VI cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada el viernes en Lima (capital peruana), Vizcarra insistió en la necesidad de la unidad entre los integrantes del bloque para poder contrarrestar la situación de incertidumbre en el mundo, generada por la disputa comercial entre Washington y Pekín.

“Ante la situación de incertidumbre que se genera en el mundo, si encuentra a los países unidos en un bloque que lo enfrenta de manera conjunta, eso nos da mayores herramientas y una mayor fuerza, precisamente para sacar un beneficio común ante la situación económica mundial”, agregó.

Vemos que las dos principales potencias económicas en el mundo están actualmente en una situación de confrontación, de proteccionismo que está afectando la economía mundial y eso podría haber creado la impresión de que se podía afectar la Alianza del Pacífico, y muy por el contrario nos da una nueva oportunidad de relanzarla y potenciarla”, señala el mandatario peruano, Martín Vizcarra.

 

Para poder materializar ese fortalecimiento, prosiguió, los países que integran la Alianza del Pacífico —a saber: Chile, Perú, Colombia y México— deben ratificar el compromiso político que permitió la formación del bloque.

“No nos queda ahora otra alternativa que ponerle la fuerza que requiere esta circunstancia”, añadió, según recoge la agencia local de noticias Andina.

EE.UU. y China —primera y segunda economías del mundo, respectivamente— están inmersos en una peligrosa guerra comercial, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en junio de 2018 la imposición de aranceles a productos chinos con el fin de reducir el déficit comercial.

El pasado 29  de junio, Trump se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, y se comprometió a no imponer más aranceles sobre las importaciones procedentes de China. Eso mientras varios analistas alertan de que EE.UU. no es de fiar, pues incumple todos los pactos que no le interesan.

LEER MÁS: China: EEUU debe eliminar aranceles si quiere un acuerdo comercial

fmk/lvs/mkh