• Congreso peruano aprueba bicameralidad pese a rechazo en 2018
Publicada: sábado, 22 de noviembre de 2025 6:56
Actualizada: sábado, 22 de noviembre de 2025 11:02

El Congreso peruano restablece la bicameralidad para 2026 pese al rechazo en el referéndum de 2018, creando Senado y Diputados en un contexto de baja legitimidad.

El Parlamento peruano confirmó que volverá a la bicameralidad en 2026, pese al rechazo expresado en 2018. La reforma establece un Senado y una Cámara de Diputados con nuevas reglas. Su adopción ocurre mientras persiste una marcada desconfianza ciudadana.

El Legislativo ha ampliado su control sobre el sistema judicial, promoviendo más de 25 proyectos que plantean elegir jueces y fiscales por voto popular y limitar la facultad de inaplicar normas inconstitucionales.

El Parlamento del Perú no solo ha aprobado proyectos de ley que favorecen al crimen, sino también iniciativas que vulneran los derechos humanos y la democracia.

El sistema bicameral empezará con el Congreso elegido en 2026. El Senado será segunda instancia y equilibrio político; Diputados, representación y fiscalización.

Aarón Rodríguez, Lima.

hhd/mrg