“A aquellos que no les cae bien la coalición creada entre Siria y sus amigos, se han aliado con Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL). Los líderes saudíes no tienen la experiencia de gobernación ni la facultad de comprender el gran daño que están provocando a los (Estados) árabes”, ha subrayado el legislador sirio, Mohamad Yihad al-Laham.
A aquellos que no les cae bien la coalición creada entre Siria y sus amigos, se han aliado con Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL). Los líderes saudíes no tienen la experiencia de gobernación ni la facultad de comprender el gran daño que están provocando a los (Estados) árabes”, subraya el presidente del Parlamento sirio, Mohamad Yihad al-Laham.
El funcionario sirio que formulaba estas declaraciones durante un encuentro mantenido este domingo en Bagdad, capital iraquí, con su par iraní, Ali Lariyani, ha denunciado la postura anti-Damasco de Riad en cuanto a la crisis siria, y asegurado que tal enfoque sólo favorece los intereses del régimen israelí.
En la cita que se ha llevado a cabo al margen de la XI Conferencia de la Unión Interparlamentaria de Países Islámicos (UIPI), Lariyani ha destacado los logros cosechados por los Gobiernos de Siria e Irak en su lucha contra el terrorismo.
Los terroristas, según Lariyani, están sufriendo presiones por ambos lados, el primero por los duros golpes militares que están recibiendo por los Ejércitos iraquíes y sirios y segundo por la pérdida de buena parte de sus recursos financieros tras la caída del precio del petróleo.
Europa busca restaurar relaciones con Siria
En cuanto al cambio de la postura occidental ante el Gobierno sirio, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), ha dicho que los Estados europeos están cada vez más interesados en acercarse al Ejecutivo sirio, y que aunque lo hacen actualmente de manera sutil, lo harán público en un futuro próximo.
Los Estados europeos, entre ellos, Francia, Alemania, el Reino Unido, Dinamarca y Austria, que desde el inicio de la crisis siria en marzo de 2011 rechazaban al Gobierno del país árabe, presidido por Bashar al-Asad, en un giro de 180 grados, han cambiado su postura y ya no exigen la renuncia de Al-Asad como una de las condiciones para la solución política en dicho país.
Los actos terroristas perpetrados por el grupo takfirí EIIL en los países europeos (Francia, etc), por un lado, y la firmeza del Gobierno sirio ante los terroristas, por otro, han motivado el aumento de la credibilidad de Al-Asad ante los países europeos, según informó el portal turco de noticias ‘Zaman’.
Hoy día, los Estados occidentales han entendido que la única vía para resolver la crisis siria es dialogar con el Gobierno de Bashar al-Asad.
Las autoridades sirias en reiteradas ocasiones han denunciado el apoyo financiero y logístico que brindan algunos Estados árabes y regionales a los terroristas como Daesh que luchan en Siria para derrocar al Gobierno de Damasco.
En noviembre de 2015, Al-Asad indicó que Turquía, Arabia Saudí y Catar conforman el “patio trasero” del grupo terrorista takfirí EIIL en la región de Oriente Medio.
ftm/rha/rba
