• Yemeníes asisten a funeral de los miembros de una familia que murieron en un ataque aéreo de Arabia Saudí en Saná, capital de Yemen, 8 de octubre de 2016.
Publicada: lunes, 10 de octubre de 2016 18:25
Actualizada: martes, 11 de octubre de 2016 12:09

La nueva ‘violación flagrante’ saudí en Yemen debe ser revisada en cortes internacionales como un ‘crimen de guerra’, insta la Cancillería de Irán.

“La violación flagrante del régimen de Al Saud en Yemen no es un asunto nuevo. Hace tiempo que los saudíes llevan a cabo tales ataques cobardes contra el pueblo indefenso yemení”, denuncia este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.

En sus declaraciones concedidas a la agencia de noticias iraní IRIB, Qasemi ha hecho referencia al nuevo bombardeo saudí contra un funeral en Saná, la capital de Yemen, que se saldó con al menos 140 muertos (213 de acuerdo con varios medios) y cientos de heridos. “Este ataque de Arabia Saudí es uno de los mayores desastres en el mundo actual”, ha agregado.

La violación flagrante del régimen de Al Saud en Yemen no es un asunto nuevo. Hace tiempo que los saudíes llevan a cabo tales ataques cobardes contra el pueblo indefenso yemení”, asegura el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.

Según el vocero de dicha Cartera persa, la República Islámica de Irán exige que “la comunidad internacional y las organizaciones que alegan defender los derechos humanos” aborden la masacre de Saná en los círculos de derechos humanos como un “crimen de guerra”.

“Los actos violentos contra el pueblo yemení incluyen la agenda de Riad para compensar sus fracasos en la invasión a Yemen”, ha asegurado Qasemi.

En otro punto, el alto político iraní ha recordado que los saudíes asesinan a los yemeníes con armas comparadas a “algunos países occidentales, en particular a Estados Unidos”.

Al respecto, la cadena británica ITV, citando a un funcionario militar yemení, recientemente ha demostrado que Riad utiliza bombas estadounidenses "Mark 82".

La crisis en Yemen que se inició en marzo de 2015 por los ataques de Arabia Saudí para restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi —fiel aliado de Riad— se enfrenta con la firme resistencia del pueblo yemení.

Los ataques de Arabia Saudí y sus aliados han acabado hasta la fecha, con la vida más de 4000 civiles, según una reciente cifra proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

tqi/ncl/ask/nal