La Premio Nobel de la Paz 1991, Aung Sann Suu Kyi, sentenciada por cometer crímenes contra los musulmanes rohingyas.
Esto se realizó en un tribunal simbólico popular, realizado en Teherán, sobre los crímenes que comete el Gobierno bimano, contra los rohingyas. Los jueces anunciaron la sentencia después de considerar las pruebas documentales y los testimonios, así como la defensa de los abogados.
La líder birmana de facto, Aung San Suu Kyi y el jefe del Ejército de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, fueron acusados de genocidio, crímenes contra la humanidad y limpieza étnica contra la minoría más perseguida del mundo.
La sentencia emitida será presentada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Corte Penal Internacional (CPI) y a organizaciones y onegés humanitarias.
Desde que comenzaron las hostilidades por parte del Ejército birmano y los budistas extremistas, a finales de agosto de 2017, más de 700 mil refugiados se han visto obligados a huir a Bangladés para escapar de la violencia.
Maryam Saeedi, Teherán.
mhn/nii/
