• El Imam del rezo de este viernes en Teherán, el ayatolá Mohamad Emami Kashani.
Publicada: viernes, 3 de julio de 2015 13:21

El Imam del rezo de este viernes en Teherán ha denunciado el apoyo de ciertos países que alegan ser islámicos, aunque “están dirigidos por los sionistas”, a grupos terroristas que atentan contra la comunidad musulmana.

“Varios países islámicos, como Arabia Saudí, que están controlados por los sionistas, apoyan al EIIL (Daesh, en árabe), pero muy pronto sufrirán las consecuencias de sus actos (intervencionistas)”, ha subrayado el ayatolá Mohamad Emami Kashani.

Varios países islámicos, como Arabia Saudí, que están controlados por los sionistas, apoyan al EIIL (Daesh, en árabe), pero muy pronto sufrirán las consecuencias de sus actos (intervencionistas)”, ha subrayado el ayatolá Emami Kashani.

“El Islam de hoy vive una situación muy sensible y sin precedentes”, según el ayatolá Emami Kashani, quien advierte que la hegemonía, aprovechándose de la influencia de los sionistas y los ingresos petroleros de ciertos países árabes de la región, ha creado el terrorismo para socavar la unidad de la comunidad islámica.

“Los terroristas del EIIL, los takfiríes y los talibanes han sido creados por las (potencias) hegemónicas, gracias a la influencia de los sionistas y los ingresos del petróleo. Ellos han logrado engañar a los tontos, a través de las redes sociales y el ciberespacio e incitarles contra el Islam y los chiíes”, ha sostenido.

El orador del rezo de este viernes de Teherán ha afirmado que todos los ataques terroristas en la región, como el que ocurrió el pasado viernes contra una mezquita chií en Kuwait, son un complot de la arrogancia para sembrar discordia entre los musulmanes chiíes y suníes.

Kuwaitíes lloran a sus seres queridos, víctimas de un atentado contra una mezquita chií en la capital. 26 de junio de 2015

 

Ante esta situación vulnerable, el ayatolá Emami Kashani ha instado al mundo musulmán a reforzar la unidad y mantenerse atento.

Según el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, en inglés), Edward Snowden, el EIIL surgió de la labor conjunta de los servicios de Inteligencia de EE.UU., el Reino Unido y el régimen de Israel.

Gracias a la amplia propaganda en las redes sociales, este grupo takfirí, que comete crímenes de lesa humanidad en países como Irak y Siria, ha logrado atraer a miles de jóvenes extremistas extranjeros, entre ellos europeos y estadounidenses.

El clérigo persa ha dedicado otra parte de su discurso a las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1, asegurando que la nación y el Gobierno iraníes jamás cederá a sus derechos legítimos a acceder a un programa nuclear con fines civiles.

“La postura del equipo negociador nuclear iraní se basa en la dignidad y el poderío (…) de la nación persa, y de esa, nunca retrocederemos”, ha asegurado.

Vicecancilleres de Irán y el G5+1 durante una reunión en Viena, capital austriaca

 

Desde el pasado 17 de junio los representantes de Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se encuentran en Viena donde celebran sesiones maratónicas para completar el texto de un acuerdo definitivo, teniendo como base el principio de entendimiento logrado el pasado 2 de abril.

Hasta el momento, las demandas excesivas de varios países occidentales, entre ellas a inspeccionar las instalaciones militares, algo a lo que Irán se niega, han sido uno de los principales obstáculos para cerrar un pacto que ponga fin a las disputas occidentales sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní.

Sin embargo, Irán y el G5+1 han decidido prorrogar los diálogos hasta el 7 de julio, para disipar las dudas y llegar a un acuerdo nuclear a largo plazo.

ftm/ybm/nal