• 
El petrolero iraní Sabiti navega en el mar Rojo, 10 de octubre de 2019. (Foto: IRIB)
Publicada: lunes, 14 de octubre de 2019 1:24

Irán rechaza la versión de Arabia Saudí de que trató de dar asistencia al petrolero del país persa Sabiti, tras el ataque que sufrió el viernes en el mar Rojo.

La Organización de Puertos y Navegación Marítima de Irán, en un comunicado publicado este domingo en su página oficial, señala que las autoridades saudíes rehusaron ofrecer asistencia al buque cisterna, tras sufrir dos explosiones, a las 01.30 y 01.50 GMT, como consecuencia de sendos misiles lanzados “desde un lugar desconocido”, mientras navegaba a 60 millas (95 kilómetros) del puerto saudí de Yeda.

El buque atacado envió 16 consecutivos mensajes de ayuda de emergencia a través de diferentes canales y frecuencias marítimos, como VHF y MF, a los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo de Arabia Saudí, Egipto y Sudán, y volvió a repetirlos, en vano, una hora después ante la falta de respuesta.

El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo iraní en Bandar Abás, a su vez, se puso en contacto vía telefónica con el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Yeda para avisarle de los hechos; sin embargo, los saudíes insistieron en que no habían recibido ningún mensaje de emergencia, pero prometieron atender al caso, de acuerdo con la nota.

Poco después, se lee en la publicación, el Centro saudí de Coordinación de Salvamento Marítimo reiteró que no estaba al tanto de lo sucedido.

Ninguna legítima entidad marítima, ni de Arabia Saudí, respondió a las solicitudes de ayuda del petrolero iraní cuando ocurrió el incidente. La Organización de Puertos y Navegación Marítima (de Irán) considera la inacción contraria a las normas y compromisos internacionales, así como a los principios humanitarios”, se lee en un comunicado publicado este domingo en página oficial de la Organización de Puertos y Navegación Marítima iraní.

 

A las 10.00 GMT, no obstante, dos helicópteros partieron de un portaaviones desplegado en las cercanías y sobrevolaron la embarcación persa unos 10 minutos, y regresaron a su base, sin haber ofrecido la menor asistencia.

“Ninguna legítima entidad marítima, ni de Arabia Saudí, respondió a las solicitudes de ayuda del petrolero iraní cuando ocurrió el incidente. La Organización de Puertos y Navegación Marítima (de Irán) considera la inacción contraria a las normas y compromisos internacionales, así como a los principios humanitarios”, se lee en la publicación.

Irán declara que toda responsabilidad y consecuencia del ataque a su petrolero, perteneciente a la Compañía Nacional de Petrolero de Irán (NITC, por sus siglas en inglés), recaerán en los autores de esta “peligrosa aventura” y asegura que no dejará sin respuesta los ataques en su contra.

LEER MÁS: Putin condena ataques contra el petrolero iraní Sabiti en mar Rojo

Conforme indican analistas, el incidente podría ser obra de EE.UU., que ha puesto en práctica sus amenazas abiertas de que impedirán la exportación del petróleo iraní por todos los medios posibles. En esta línea también figuara el caso del superpetrolero Adrian Darya —antes bautizado Grace 1— retenido en julio en el estrecho de Gibraltar por el Gobierno británico, bajo órdenes de Washington.

ask/ncl/rba